Foto: APG

Se aprueba proyecto de ley para la importación directa de combustible por 90 días

La norma excepcional permitirá a privados importar diésel, gasolina y GLP por tres meses bajo supervisión estatal, sin la intermediación de YPFB.

La Cámara de Diputados sancionó en la madrugada de este viernes la ‘Ley corta, excepcional y transitoria para garantizar el abastecimiento de diésel y gasolina en situación de emergencia’, que habilita por tres meses la importación directa de combustibles por parte de privados. La norma ya fue remitida al Órgano Ejecutivo para su promulgación.

El proyecto permite que personas naturales o jurídicas privadas, bajo la supervisión de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), importen y comercialicen diésel, gasolina y gas licuado de petróleo (GLP) en el mercado interno.

Además, las estaciones de servicio podrán adquirir combustible sin la mediación de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), con el objetivo de agilizar la distribución y garantizar el suministro en todo el territorio nacional.

“Siendo cámara revisora, queda sancionada la presente ley. Remítase al Órgano Ejecutivo para fines constitucionales”, declaró la presidenta en funciones de la Cámara de Diputados, Deysi Choque, luego de cerrar la votación.

El proyecto fue aprobado con 49 votos a favor, 37 en contra y dos abstenciones, reflejando una fuerte división política. Legisladores afines al ala evista rechazaron la iniciativa y la califica-ron como un “gasolinazo encubierto” que —a su criterio— afectaría a los sectores más vulnerables.

La ley instruye a YPFB priorizar la entrega de los carburantes que produce o importa el Estado, e informar con anticipación sobre sus capacidades de suministro. Si la estatal no puede cubrir el 100% de la demanda, las empresas privadas podrán importar combustibles a precios diferenciados y exentos del Impuesto a la Transferencia y del IVA, durante el periodo de vigencia de la medida excepcional.

AEP

Política
Imprimir