La dirigencia del municipio de Carabuco en conferencia de prensa, en la plaza Murillo. | Foto: Gonzalo Jallasi

Se declaran en emergencia por el bloqueo de leyes en el Legislativo

La comunidad de la provincia Camacho también respalda la gestión de Luis Arce.

La Paz, 27 de diciembre de 2023 (AEP). – Representantes del municipio de Carabuco, provincia Camacho de La Paz, emitieron un voto resolutivo en el que se declaran en emergencia ante el bloqueo de leyes en el Legislativo. Reconocen al presidente Luis Arce y al vicepresidente David Choquehuanca como únicos líderes hacia el Bicentenario.

La dirigente de las ‘Bartolinas’ del municipio de Carabuco, Gabriela Felipa Huanca, rechazó la actitud de los legisladores que obstaculizan leyes destinadas a encaminar obras para esta región paceña.

“Como mujeres que representamos a la provincia Camacho, estamos muy molestas con los parlamentarios que están perjudicando la aprobación de leyes, vamos a pedir informes a nuestros representantes”, dijo.

A su turno, el dirigente de la Central Agraria del Puerto Mayor de Carabuco, Pablo Merna Yujra, informó que el viernes se reunieron las 78 comunidades de la región paceña para emitir un voto resolutivo, en el que se declaran en emergencia por la falta de compromiso con el pueblo por parte de algunos parlamentarios que esta gestión obstaculizaron la aprobación de leyes necesarias para ejecutar obras.

“Este año nos hemos visto perjudicados porque no pudimos ejecutar obras en nuestra localidad, ya que en la Asamblea se paralizó por mucho tiempo el Presupuesto Reformulado y otras normas”, expuso ayer el dirigente en conferencia de prensa en plaza Murillo.

 Perjuicio

El ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, recientemente solicitó a la Asamblea Legislativa Plurinacional aprobar leyes de créditos por más de Bs 2.500 millones, recursos que deben ser usados en obras de infraestructura.

El alcalde de Carabuco, Edwin Ilari, lamentó el perjuicio y exhortó a los legisladores a no entorpecer más la gestión y el desarrollo de las localidades.

Personas no gratas

El sector, en su voto resolutivo, determinó declarar personas no gratas a los parlamentarios “evistas” y opositores de derecha por trabar leyes y perjudicar a las regiones. Además respaldan la gestión del presidente Luis Arce y del vicepresidente David Choquehuanca.

Política
Imprimir