Los pobladores de Tiraque resolvieron dejar libres las dos vías que estaban cerrando. En San Julián, departamento de Santa Cruz, rechazan la medida.
La Paz, 29 de enero de 2024 (AEP). – En las últimas horas, organizaciones sociales de Cochabamba y Santa Cruz, además de otras regiones, cerraron filas en demanda de un diálogo para resolver el tema de las elecciones judiciales en la Asamblea Legislativa. Se determinó levantar el bloqueo en dos carreteras.
La Central Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Tiraque, Cochabamba, resolvió levantar el bloqueo general de las dos carreteras que conectan con la región de Santa Cruz.
También exigieron a los senadores y diputados asistir al diálogo convocado por el presidente nato de la Asamblea Legislativa, David Choquehuanca, y gestionar una ley corta para las elecciones judiciales.
Pidieron además a las Seis Federaciones del Trópico el repliegue de los bloqueos de su jurisdicción.
Emplazan a los legisladores
En la misma línea, la Federación de Mujeres Campesinas ‘Bartolina Sisa’, del municipio de Arani, Cochabamba, determinó no acatar el bloqueo de caminos convocado por los grupos evistas.
Además conminaron a los legisladores a “sentarse en la mesa del diálogo convocada para este lunes”, según indica la resolución asumida en las últimas horas por la organización.
Santa Cruz
En tanto, en los municipios de San Julián y Yapacaní, de Santa Cruz, los interculturales y otros sectores rechazan el bloqueo instalado por sectores radicales ligados a Evo Morales y exigen a los legisladores de la Asamblea Legislativa Plurinacional encaminar las elecciones judiciales sin dejar vacíos de poder.
Marcha en contra del bloqueo
El transporte pesado de Cochabamba organiza hoy una marcha pacífica en contra del bloqueo de Evo.