Seguidores de Evo Morales lanzan piedras a policías en una marcha en La Paz.

Sectores sociales no permitirán medidas evistas y defenderán los comicios de agosto

Las organizaciones matrices del Pacto de Unidad rechazan las amenazas y apuntan a la democracia como única solución del país.

Luego de los 14 días del bloqueo evista que terminó en muertes, los movimientos populares y sociales del país determinaron no permitir ni acatar nuevas medidas por parte de afines a Evo Morales, afirmó el vocero del Pacto de Unidad, Vidal Gómez, quien aseveró que las organizaciones defenderán las justas del 17 de agosto próximo.

“El evismo ha perdido territorio en todos lados y bases sociales, muchos han vuelto al MAS-IPSP y ellos, lo movimientos populares, ya no respaldarán cualquier medida que asuma el evismo”, dijo Gómez en conferencia de prensa.

NO PERMITIRÁN CAMPAÑAS

Recientemente, dirigentes afines al expresidente Evo Morales volvieron a amenazar el desarrollo de los comicios del 17 de agosto. El representante de los interculturales del evismo, David Veizaga, advirtió de que no permitirán ni siquiera hacer campañas electorales en la región del Chapare cochabambino.

Según el vocero del Pacto de Unidad, estas declaraciones son solo “amenazas” y no lograrán su objetivo, porque como organizaciones sociales matrices de Bolivia no permitirán nuevas movilizaciones y garantizarán el proceso electoral en curso.

“Si bien han declarado una guerra contra instituciones y organizaciones, hoy han perdido fuerza y un claro ejemplo es el último ampliado en el Chapare, donde falta gente y los asistentes van obligados”, aseguró Gómez.

El dirigente ratificó que, con el respaldo de las organizaciones a las elecciones, el evismo no podrá frenar “la decisión del pueblo boliviano en las urnas”.

“Todos quieren que los problemas se solucionen a través del voto democrático”, apuntó.

Gómez también reafirmó el respaldo de los sectores sociales al binomio del MAS-IPSP, conformado por Eduardo Del Castillo y Milán Berna, y aseguró que no se equivocaron en la elección de los candidatos. Además, destacó la figura del exministro de Gobierno porque representa “orden”.

NO PERMITIR BLOQUEOS

El exdirigente de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), Adalberto Ticona, indicó en entrevista con las RPO que, tras un ampliado, se determinó que el sector campesino no  acatará ni permitirá ningún bloqueo de caminos del evismo que busque frenar las elecciones generales de agosto.

AEP

Política
Imprimir