Senado sanciona el crédito de $us 150 MM para agua y lo remite al Ejecutivo

Se prevé que la inversión haga posible la ejecución de 336 proyectos que beneficiarán a 30.140 familias, a través de la generación de 36.955 empleos.

Con apoyo de la mayoría, la Cámara de Senadores, de la Asamblea Legislativa Plurinacional, sancionó ayer un crédito por $us 150 millones destinado a la gestión de agua en beneficio de varios municipios de Bolivia.

Luego de la votación, el presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, dispuso la remisión al Órgano Ejecutivo para fines constitucionales de promulgación. Se trata del proyecto de Ley N° 276/2024-2025 CD, “que aprueba el Convenio de Préstamo 9643-BO para el Proyecto de Gestión Resiliente del Agua para Riego Comunitario y Familiar”, suscrito el 20 de mayo de 2024 entre Bolivia y el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento-BIRF, por un monto de $us 150 millones.

Se prevé que la inversión haga posible la ejecución de 336 proyectos que beneficiarán a 30.140 familias, a través de la generación de 36.955 empleos. Estos temas son leyes prioritarias, referidas a las normativas que impulsaría cada candidato desde la vicepresidencia, priorizando las iniciativas legislativas de mayor impacto.

El crédito también se destinará a la construcción de presas y se proyecta implementar intervenciones productivas, resilientes y medioambientalmente sustentables, con enfoque de cuencas, con acciones de protección, conservación y uso óptimo de recursos hídricos.

Entre otros proyectos, el Senado aprobó también la Ley de Adecuación Constitucional del Funcionamiento Transitorio y Excepcional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).

AEP

Política
Imprimir