Siete agrupaciones pugnan por habilitarse para las subnacionales en Chuquisaca

Solo una logró su personería jurídica; el resto busca reunir miles de firmas antes de diciembre.

Chuquisaca se prepara para las elecciones subnacionales de 2026 y siete nuevas agrupaciones ciudadanas buscan habilitarse para participar en los comicios. Entre ellas, solo una —la agrupación Charcas, vinculada al entorno del alcalde de Sucre, Enrique Leaño— logró obtener su personería jurídica. El resto aún se encuentra en etapa de recolección de firmas o a la espera de una respuesta del Órgano Electoral.

Avanza Chuquisaca es una de las agrupaciones que recibió una negativa inicial del Tribunal Electoral Departamental (TED), debido a que no cumplió con los requisitos de registros exigidos. Sin embargo, ya presentó una apelación. De acuerdo con Mauricio Del Río, presidente del TED, seis agrupaciones más se encuentran actualmente en el proceso de recolección de firmas o huellas dactilares, paso clave para acceder a la personería jurídica.

El requisito para lograr el registro es considerable: 5.772 firmas o huellas a nivel departamental y 4.781 a nivel municipal en Sucre, según establece la normativa vigente basada en el padrón electoral. De las seis agrupaciones en trámite, cinco buscan tener alcance departamental y una —Pacto Urbano— aspira a una participación municipal.

El tiempo apremia para quienes desean competir en los comicios subnacionales. La Ley 1096 estipula que cualquier agrupación o partido debe haber concluido su trámite de constitución al menos 90 días antes de la convocatoria oficial a elecciones, prevista tentativamente para el 1 de diciembre. Esto deja fuera a quienes inicien el proceso después de esa fecha límite.

El proceso para obtener la personería jurídica incluye una etapa de recolección de firmas en un plazo de 30 días, seguido por una evaluación técnica de 10 días a cargo de la unidad de Tecnologías de Información del Órgano Electoral. Tras ello, la Sala Plena emite su veredicto, aunque sin un plazo fijo establecido para pronunciarse.

Actualmente, varias agrupaciones ya cuentan con personería jurídica activa. A nivel departamental están habilitadas PAIS, Líder, CST (aunque con un proceso de cancelación en curso), XS-Ch, Unidos y ahora Charcas. En Sucre, solo Fuerza mantiene su registro vigente entre una decena de agrupaciones municipales. A ellas se suman los partidos y alianzas de alcance nacional ya autorizados para participar en 2026.

AEP

Política
Imprimir