Los precandidatos Chi y Reyes Villa.

Sin posibles alianzas, políticos de derecha se deciden por las candidaturas separadas

Ni Reyes Villa ni Chi quieren ser vicepresidentes. El Alcalde de Cochabamba dijo que todo depende de que el precandidato coreano-boliviano consiga una sigla.

Manfred Reyes Villa y Chi Hyun Chung decidieron inscribir sus candidaturas por separado ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE), y con ello se suman a los otros políticos de derecha que determinaron mantener su postulación presidencial individual para las elecciones generales de agosto.

El precandidato coreano-boliviano Chi insistió ayer, en declaraciones a la Razón Radio, en que Reyes Villa debe bajar su candidatura presidencial, debido a los últimos resultados de sondeo de opinión que muestran una baja en la preferencia electoral.

El 18 de marzo, Reyes Villa y Chi sellaron su alianza de cara a las elecciones generales de agosto. Sin embargo, luego se suscitó cierto alejamiento entre ambos precandidatos.

La razón es que a ninguno de ellos le interesa ir como candidato a vicepresidente, señaló el fin de semana Reyes Villa.

 “Ni a Chi ni a mí nos interesa la vicepresidencia”, subrayó Reyes Villa en Unitel, quien actualmente es alcalde de Cochabamba.

Formalizar la alianza con Chi, también depende de que el precandidato coreano-boliviano consiga una sigla antes del 18 de abril, que es la fecha límite para la suscripción de coaliciones tal como establece el calendario electoral.

“Si Chi consigue sigla, vamos juntos”, remarcó en el programa Fama, poder y ganas.

Aseveró que, de todos modos, hasta el 18 de mayo se definirá la alianza con Chi, aunque la determinación debía asumirse ayer, luego de una reunión entre ambos en Santa Cruz.

Bloque

No son los únicos políticos de derecha que anunciaron que se inscribirán solos para las elecciones nacionales como candidatos presidenciales, con el objetivo de hacer frente al MAS-IPSP.

Luego de que el bloque opositor de derecha se fracturó por una encuesta financiada por el empresario y precandidato Samuel Doria Medina, quien al final resultó ganador de dicho sondeo y, por tanto, sería el candidato único de esta coalición, el postulante y expresidente Jorge Tuto Quiroga determinó ir por separado a las elecciones generales.

El motivo fue la falta de confianza en la encuesta pagada de Doria Medina. Ambos se acusaron de no cumplir con su palabra, lo que causó que el vocero de ese bloque, Carlos Mesa, renunciara.

En contacto con Panamericana, Amparo Ballivián, quien formaba parte de ese bloque, aseguró que ella “todavía no bajó su candidatura”.

“No estoy poniendo en duda que ha ganado Samuel, tampoco puedo aseverarlo hasta que no vea la documentación (...) Y, por si acaso, yo todavía no he bajado mi candidatura, yo me voy a pronunciar cuando vea el trabajo”, dijo.

AEP

Política
Imprimir