Solo el 3% de las exportaciones bolivianas se verán afectadas por los aranceles de EEUU

Solo el 3% de las exportaciones bolivianas se verán afectadas por los aranceles de EEUU

El mandatario dijo que su Gobierno direccionó el comercio en países de América Latina y de esta manera se abrieron varios mercados.

“Felizmente, en el caso boliviano, solo un tres por ciento de las exportaciones totales va a ser afectado”, aseveró el presidente Luis Arce respecto al incremento del 10% de aranceles que impuso Estados Unidos a países de América Latina.

El mandatario dijo que su Gobierno direccionó el comercio en países de América Latina y de esta manera se abrieron varios mercados.

En este trabajo, destacó la incorporación plena del país al Mercado Común del Sur (Mercosur) y como Estado socio al grupo Brics, bloque multipolar de economías emergentes.

“Quiero resaltar el ingreso de Bolivia como miembro pleno del Mercosur (...) asimismo, Bolivia, en poco tiempo ingresó al grupo Brics, donde se abren mercados como el de Rusia, India y otros países”, recordó en Bolivia TV.

El Presidente indicó que, debido la “guerra arancelaria”, todos los países se ven afectados y esta estrategia podría derivar en un proceso inflacionario y una recesión económica mundial.

“Eso va a repercutir sobre todo en Estados Unidos, por el volumen de importación de productos chinos. Por lo tanto, vamos a enfrentar problemas inflacionarios que van a generar incremento de tasas por parte de los bancos centrales para combatir esa inflación y, a su vez, va a provocar una recesión en los países que apliquen esa medida. Por lo tanto, esto es bastante irresponsable, jugar con los temas arancelarios”, sostuvo.

AEP

Política
Imprimir