“Como Potosí, estamos trabajando en temas políticos, pero no vamos a permitir que Evo Morales trate de desestabilizar al Gobierno”, indicó Gabino Nina, dirigente de los trabajadores campesinos de Potosí.
La Paz, 15 de junio 2024 (AEP).- Sectores sociales de Potosí se suman a las críticas contra Evo Morales por convocar a movilizaciones por su candidatura única para las elecciones generales de 2025. Piden la TSE ratificar a la nueva directiva del MAS-IPSP, encabezada por Grover García.
“Como Potosí, estamos trabajando en temas políticos, pero no vamos a permitir que Evo Morales trate de desestabilizar al Gobierno; si quiere movilizar, nosotros también vamos a salir a las calles. Ahora él quiere meter mano negra y convulsionar por su candidatura”, indicó Gabino Nina, dirigente de los trabajadores campesinos de Potosí.
El sector se declaró en estado de emergencia y también solicitó al Tribunal Supremo Electoral (TSE) dar curso al recurso extraordinario que presentó el Pacto de Unidad para que de una vez se ratifique a la nueva directiva del MAS-IPSP, encabezada por Grover García.
La Dirección Departamental del MAS en Potosí expresó su rotundo respaldo al presidente Luis Arce y al vicepresidente David Choquehuanca frente a un ambiente de tensiones políticas que vive el país.