TED La Paz habilitará excusas para jurados electorales a partir del 22 de septiembre

Las razones por las que un jurado puede excusarse están contempladas en el Reglamento de las Elecciones Generales 2025.

La presidenta del Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz, Sonia Yujra, informó que desde el lunes 22 hasta el sábado 28 de septiembre estará habilitado el plazo para que los ciudadanos sorteados como jurados electorales para la segunda vuelta del 19 de octubre puedan presentar sus excusas. La autoridad remarcó que estas serán aceptadas únicamente en casos excepcionales y con respaldo documental.

Según el calendario electoral, este viernes 19 de septiembre se realizará el sorteo de jurados electorales para seleccionar a 54.594 personas. La lista oficial será publicada el domingo 21 en la página web Yo Participo del Órgano Electoral y en medios impresos de circulación nacional.

En las elecciones generales del 17 de agosto, La Paz fue el departamento con mayor número de solicitudes de excusa, con 1.153 trámites. Le siguió Santa Cruz, que registró cerca de 600, según datos oficiales del Órgano Electoral.

Las excusas aceptadas deben estar contempladas en el Reglamento de Elecciones Generales 2025 y contar con documentación válida. Entre las razones figuran enfermedad, embarazo, fuerza mayor y casos fortuitos como accidentes, viajes o traslados laborales. Cada situación requiere respaldos específicos, como certificados médicos, pasajes o notas institucionales.

Para justificar una enfermedad, por ejemplo, el jurado deberá presentar certificados médicos emitidos por entidades de salud públicas o privadas, dependiendo si el ciudadano está afiliado a un seguro o no. En el área rural, se aceptarán documentos emitidos por centros de salud locales, mientras que los bolivianos en el exterior podrán presentar certificados médicos de su país de residencia.

Yujra enfatizó que el objetivo de esta medida no es facilitar la renuncia masiva a la responsabilidad cívica, sino atender situaciones justificadas. “Ser jurado electoral es un deber ciudadano y solo causas extraordinarias permiten su exención”, manifestó la autoridad.

AEP

Política
Imprimir