Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina anunciaron la venta de firmas estatales.
Trabajadores de Entel rechazan la propuesta de los candidatos de derecha de priWvatizar las empresas estratégicas, como la estatal telefónica y anuncian que defenderán la nacionalización.
“Los trabajadores de Entel vamos a consolidar día a día para resguardar todo lo que se avanzó en estos últimos años en el país con la nacionalización. No vamos a ceder ante la derecha”, enfatizó Romeo Dante Molina, secretario ejecutivo de la Federación Sindical de Trabajadores de Entel Bolivia.
El sector, junto con el presidente del MAS-IPSP, Grover García, dio una conferencia de prensa en La Paz, donde aclaró que el sector determinó apoyar al binomio del Instrumento Político, conformado por Eduardo Del Castillo y Milán Berna.
La declaración surge luego de que candidatos como Jorge Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina ratificaron en recientes debates su intención de privatizar las empresas estatales de Bolivia.
Es más, Quiroga, exvicepresidente del gobierno de Hugo Banzer, tiene una posición más radical y en Unitel anunció una “privatización total” de las firmas estatales.
LA NACIONALIZACIÓN Y EL APORTE
El 1 de mayo, trabajadores de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel) conmemoraron 17 años de nacionalización, con históricos ingresos que alcanzan a Bs 4.751 millones, una cobertura en 23.300 localidades del país e inclusión digital.
El dirigente del sector recordó que la nacionalización de Entel fue clave para financiar el Bono Juancito Pinto y la Renta Dignidad, entre otros beneficios sociales, gracias a las ganancias de la empresa que se reinvierten en el pueblo.
Dante Molina lamentó que la derecha “ignore” los recursos naturales y consideró que la intención de privatizar la telefonía estatal no dará resultados, porque serán los trabajadores que “defenderán la nacionalización”.
AEP