La declaración surge por los reclamos de evistas, como la concejal de El Alto Wilma Alanoca, quien cuestionó que el TSE no dejó inscribir el binomio conformado por Evo Morales y ella.
El secretario de Cámara del TSE, Luis Fernando Arteaga, afirmó que Evo Pueblo, frente creado por el expresidente Evo Morales, no es un partido reconocido, en tanto ratificó la cancelación de la personería jurídica de PAN-BOL y FPV, partidos con los que el exmandatario pretendía inscribirse.
Arteaga recordó que hay un reglamento específico para el registro de candidaturas electorales al que están sometidas todas las organizaciones políticas y esta normativa establece que “solamente hay un registro informático y este proceso solo lo hacen los delegados de partido acreditado”.
La declaración surge por los reclamos de evistas, como la concejal de El Alto Wilma Alanoca, quien cuestionó que el TSE no dejó inscribir el binomio conformado por Evo Morales y ella.
Al respecto, el secretario de Cámara aclaró que el expresidente no tiene partido político y que Evo Pueblo no es un frente reconocido jurídicamente, por tanto, no fue registrado para participar en las elecciones generales de agosto.
Actualmente, Morales está inhabilitado para siempre por sentencias constitucionales y un auto constitucional. El último es el 0007/2025, emitido por el TCP, que declara inconstitucional la reelección para el mandato del país por más de dos veces, de manera continua o discontinua.
En el caso de los partidos Frente Para la Victoria (FPV) y Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL), ratificó que se mantiene cancelada su personería jurídica, por lo que tampoco procede su inscripción.
AEP