En Bolivia, cerca de 200 residentes votarán en el consulado del país sudamericano, ubicado en la ciudad de La Paz, a partir de las 06.00.
Más de 21 millones de venezolanos se alistan para celebrar, este 28 de julio, las elecciones presidenciales, en un proceso electoral transparente que reflejará la voluntad del pueblo de este país, afirmó César Trómpiz, embajador de Venezuela en Bolivia.
En Bolivia, se tiene previsto que 200 residentes venezolanos emitan su voto el domingo 28, en el consulado de este país en la ciudad de La Paz. Lo propio sucederá en las demás representaciones en otras latitudes del mundo.
Trómpiz, en contacto con el periódico Ahora El Pueblo, detalló que ya casi todo está listo para el gran día. Es más, el Consejo Nacional Electoral (CNE) realizó 17 procesos de auditoría que se desarrollan desde el inicio del cronograma electoral y, actualmente, están en fase organizativa.
¿Cómo se desarrollará la votación?
Venezuela es pionera en utilizar un sistema electrónico en las elecciones, como lo hizo desde 2004. Esto le permite aplicar máquinas que imprimen el comprobante del voto en tiempo real.
“Evidentemente, es un sistema que se caracteriza por ser de carácter electrónico, pero que adicionalmente tiene una auditoría física porque el voto electrónico produce comprobantes físicos que después son contabilizados a mano, y esto permite generar las totalizaciones en la misma noche de las elecciones”, explicó el embajador.
Este sistema asegura que el proceso electoral en las elecciones presidenciales de Venezuela sea transparente. Cuenta además con respaldo internacional y, sobre todo, la confianza de los votantes, aseveró Trómpiz.
“Es un sistema que estamos seguros de que va a reflejar la voluntad del pueblo venezolano la noche del 28 de julio”, subrayó.
Contrincantes
Son 10 los candidatos que anhelan llegar a la silla presidencial, pero el que tiene más oportunidad es el actual presidente Nicolás Maduro, quien representa al Partido Socialista Unido de Venezuela y aspira a continuar su mandato.
Luego está Edmundo Gonzales, representante de la derecha opositora.
El embajador venezolano aseguró que el actual mandatario lleva la delantera en las encuestas en su país.
“El país entero sabe cuáles van a ser los resultados (...) todos saben que el ganador será el presidente de Nicolás Maduro Moro. Él lleva una importantísima ventaja a nivel de las encuestas, sobre todo a nivel organizativo de votación, cubre el 100% del país y el 100% de las mesas electorales del chavismo”, dijo.
Las elecciones presidenciales de Venezuela son un evento democrático e histórico por demás importante para la región, destacó el embajador, pues con la victoria de Maduro se consolidará el bloque de los gobiernos progresistas en Latinoamérica.
“Estamos en un contexto latinoamericano de definiciones ideológicas, y Venezuela sigue al frente del bloque de izquierda y del bloque progresista. Este, digamos, le da una característica particular a la elección venezolana, porque se coloca como epicentro de las definiciones ideológicas de la región”, indicó el embajador.
La Paz/AEP