Desde el sábado, se puede gestionar online el permiso de circulación vehicular para el 19 de octubre.
Con miras a la segunda vuelta electoral, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) habilitó desde el sábado la plataforma digital https://plataformaciudadanos.oep.org.bo, a través de la cual la ciudadanía puede tramitar de forma virtual y gratuita los permisos de circulación vehicular. La medida busca garantizar el orden y la seguridad durante el balotaje del domingo 19 de octubre.
El permiso podrá gestionarse hasta el miércoles 15 de octubre, según lo establece el Instructivo TSE-PRES-SC N° 30/2025 y el Reglamento de Permisos de Circulación para Vehículos Motoriza-dos en procesos electorales. La plataforma facilita el acceso a los autorizados para movilizarse durante una jornada donde el tránsito estará restringido para el resto de la población.
¿Quiénes pueden acceder a este permiso especial? El TSE otorga autorizaciones a entidades del Órgano Ejecutivo, Legislativo, Judicial y Tribunal Constitucional, así como a organizaciones políticas nacionales, embajadas, misiones de observación y organismos internacionales.
Los tribunales electorales departamentales (TED), por su parte, podrán extender permisos a instituciones públicas, empresas privadas de sectores estratégicos y personas que participen directamente en el proceso electoral.
Para hacer la solicitud, se deben presentar tres documentos: una nota de justificación firmada, una fotocopia del RUAT del vehículo y otra de la licencia de conducir vigente. El TSE ha recalcado que solo se entregarán permisos tras verificar el cumplimiento completo de estos requisitos.
Quienes no requieren hacer el trámite son los notarios electorales, servidores del TSE y TED con credencial institucional, además de vehículos oficiales como los de la Policía, Bomberos, Fuerzas Armadas, ambulancias, servicios municipales de emergencia y medios de comunicación debidamente acreditados. Estos actores podrán circular sin restricción.
La entrega de autorizaciones se realizará del 16 al 18 de octubre, y el documento emitido será el único válido para circular el día de la votación. Con esta medida, el TSE destacó que refuerza su compromiso con un proceso electoral ordenado, eficiente y seguro, en priorización de la logística de los actores clave que hacen posible la jornada democrática.
AEP