El Órgano Electoral advirtió de que la demora legislativa obliga a modificar el calendario electoral.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó que el proceso para las elecciones subnacionales podría sufrir un reajuste de fechas debido al retraso en la aprobación de la ley transitoria que habilita la convocatoria de los comicios. Según el secretario de Cámara del TSE, Fernando Arteaga, la demora en el tratamiento legislativo obligaría a mover la jornada de votación del 15 al 22 de marzo de 2026.
Arteaga explicó que, para mantener la fecha inicial, la convocatoria debía emitirse el 15 de noviembre de 2025, cumpliendo los 120 días requeridos para la organización del proceso. Sin embargo, ante la falta de una ley vigente, el plazo máximo para lanzar la convocatoria se extendería hasta el 22 de noviembre de 2025, solo si la Asamblea Legislativa concluye el tratamiento de la norma en los próximos días.
“Estamos un poco complicados porque la elección estaba programada para el 15 de marzo. Ante la demora, el órgano está previendo un posible escenario para el 22 de marzo”, señaló Arteaga.
EL SENADO ACELERA EL TRATAMIENTO DE LA LEY
En respuesta al ajuste de tiempos señalado por el TSE, el Senado aprobó este lunes por unanimidad el proyecto de Ley de régimen excepcional y transitorio para la realización de las elecciones departamentales, regionales y municipales de 2026. El proyecto normativo fue remitido a la Cámara de Diputados.
AEP

