TSE anuncia dos debates oficiales y habrá “rigurosidad” respecto al uso del celular

TSE anuncia dos debates oficiales y habrá “rigurosidad” respecto al uso del celular

Mañana sesiona la Sala Plena y el miércoles se emitirá la convocatoria para el balotaje entre Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga.

El TSE prepara actividades para la segunda vuelta electoral. El vocal Gustavo Ávila anunció que habrá dos debates oficiales entre los candidatos presidenciales y vicepresidenciales del PDC y la Alianza Libre. Además, se prevé que haya más “rigurosidad” con el uso del celular en los recintos.

El vocal Ávila, del Tribunal Supremo Electoral (TSE), aseveró que rumbo a la segunda vuelta, en Sala Plena, se tomarán medidas para ejecutar las actividades.

Una será el debate, no solo entre candidatos a la presidencia, sino también entre aspirantes a la vicepresidencia.

“La performance no va a bajar, este proceso va a tener las mismas garantías de transparencia y seguridad”, remarcó Ávila en Red Uno.

Tras completarse al 100% el cómputo, el TSE confirmó la segunda vuelta de las elecciones generales 2025 entre Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), y el expresidente Jorge Tuto Quiroga, de la Alianza Libre.

Ambos competirán para llegar a la presidencia de Bolivia el 19 de octubre.

En esta segunda vuelta, el TSE será más “riguroso”, especialmente con el debate, la campaña política y el uso de celulares en los recintos, afirmó el vocal.

“En el tema de los celulares, definitivamente, vamos a tomar una decisión para este proceso electoral, también para la campaña; vamos a ser más rigurosos”, dijo Ávila.

Para la segunda vuelta, el TSE prepara una nueva convocatoria de jurados electorales.

Sala plena

El Tribunal Supremo Electoral sesionará mañana para dar a conocer los resultados totales y finales de las elecciones generales del 17 de agosto pasado.

El Órgano Electoral Plurinacional (OEP) consolidará el cómputo oficial que será presentado en la sesión de Sala Plena.

Lo propio pasará el miércoles, cuando los vocales se volverán a reunir en Sala Plena para emitir la convocatoria de la segunda vuelta electoral.

De acuerdo con las normas electorales, para ser elegido ganador de los comicios, en primera vuelta, se requiere que el binomio alcance más del 50% de los votos o el mínimo del 40%, con una diferencia de al menos 10% respecto al segundo.

Ahora, en la segunda vuelta, el requisito es solo alcanzar una simple mayoría; es decir, gana el contrincante que obtenga más votos.

AEP 

Política
Imprimir