TSE anuncia que mantendrá la fórmula del 2020 para la distribución de curules

El vocal Francisco Vargas confirmó que se aplicará el sistema mixto de representación, según la Ley Electoral.

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Francisco Vargas confirmó hoy que se utilizará la misma fórmula aplicada en las elecciones generales de 2020 para la distribución de curules uninominales y plurinominales en la Asamblea Legislativa. La decisión se basa en el cumplimiento del artículo 59 de la Ley del Régimen Electoral, que establece el método de asignación de escaños con base en un sistema mixto de representación.

Vargas explicó que el sistema electoral boliviano combina la representación territorial directa con la proporcional. “Nuestro sistema electoral es mixto, y el artículo 59 de la Ley 026 claramente define la asignación de escaños para los departamentos”, sostuvo.

Aclaró que el tribunal tiene la obligación de cumplir lo que establece la Constitución y la normativa vigente, independientemente de si esto agrada o no a ciertos sectores políticos.

El vocal detalló que el modelo garantiza una representación equitativa de las fuerzas políticas en el Legislativo. “Lo que hace la representación proporcional es que existan pesos y contrapesos, y también representación de fuerzas políticas que obtuvieron menor cantidad de votos, siempre y cuando estas sobrepasen el 3 por ciento”, indicó. Este principio busca reflejar en la Asamblea la diversidad del voto ciudadano.

Según Vargas, esta fórmula ya fue aplicada con éxito en 2020, y volverá a utilizarse sin alteraciones. El método combina el sistema de mayoría absoluta para escaños uninominales con la asignación proporcional de curules plurinominales, garantizando una distribución más representativa y balanceada del poder político.

Finalmente, la autoridad electoral remarcó que el TSE se limitará a aplicar la ley de forma estricta, reafirmando su compromiso con la legalidad y la transparencia del proceso. “Puede gustar a unos y a otros no, pero la ley es clara, y el tribunal debe dar estricto cumplimiento a lo que está establecido”, concluyó Vargas.

AEP

Política
Imprimir