TSE denuncia campaña de desinformación en redes y confirma cómputo al 100% sin observaciones

El vocal Gustavo Ávila informó que las 35.253 actas fueron computadas sin irregularidades y reafirmó que el sistema electoral es transparente, seguro y verificable.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) presentó hoy el informe oficial del cómputo nacional al 100% de las actas, confirmando la transparencia y confiabilidad del proceso electoral. El vocal del ente electoral Gustavo Ávila informó que se computaron 35.253 actas en total, sin que ninguna fuera observada ni se presentaran recursos de impugnación.

De acuerdo con los datos oficiales del Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre), el Partido Demócrata Cristiano (PDC) obtuvo 3.356.937 votos; mientras que la Alianza Libre alcanzó 2.790.364. Ávila subrayó que, al comparar los datos del cómputo oficial con los del Sirepre, no existen diferencias, lo que demuestra —dijo— que el sistema es “seguro, transparente y confiable”.

Asimismo, reafirmó que con los resultados oficiales se busca “luchar contra la desinformación que circula en redes sociales y que intenta generar desconfianza en la población”.

Durante la conferencia, el vocal mostró un ejemplo de un acta adulterada que circula en internet, donde se pretendía hacer creer que el TSE había computado 990 votos en lugar de 99. Según explicó, los responsables cubrieron los códigos de barras y QR con stickers para impedir la verificación pública. “Se atrevieron incluso a modificar la casilla de observaciones, pero los jurados aclararon que el dato real era 99 votos. Estos actos solo buscan engañar y confundir a la ciudadanía”, denunció.

Ávila recordó que todas las actas cuentan con la firma de jurados y delegados de las organizaciones políticas, entre ellos el representante de la Alianza Libre, Braulio Beto Padilla Calderón, quien firmó y estampó su huella digital en el acta válida. Además, destacó que más del 90% de las mesas contaron con delegados de los partidos participantes y que no se registraron observaciones en el sistema Sirepre.

El vocal agradeció la confianza de la ciudadanía y la labor de las misiones internacionales que acompañaron el proceso. “El TSE reitera su compromiso con la transparencia. Invitamos a la población a ingresar a nuestros sistemas, verificar la información y no dejarse llevar por la desinformación. Este proceso fue limpio, seguro y avalado por más de 17 misiones internacionales”, expresó.

AEP

Política
Imprimir