El TED de Oruro ya presentó una denuncia ante el Ministerio Público por los delitos de uso de instrumento falsificado y obstaculización al proceso electoral.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Gustavo Ávila denunció que personas interesadas en instalar la narrativa del fraude electoral difundieron actas adulteradas en redes sociales para generar desinformación entre la población.
La autoridad electoral explicó que las imágenes manipuladas pretendían mostrar supuestos errores en el llenado de estas actas, a favor del Partido Demócrata Cristiano (PDC), pese a que los jurados electorales y los delegados políticos habían aclarado los datos de manera oficial.
Ávila presentó comparaciones entre las actas originales y las imágenes falsificadas que circularon en plataformas digitales. En una de ellas se mostraba una cifra de 990 votos, cuando en realidad correspondía a 99, según consta en la casilla de observaciones firmada por los jurados y los delegados de la mesa de sufragio.
“Se trata de engañar a los ciudadanos con actas adulteradas. Taparon los códigos QR y de barras con stickers para impedir que se verifique la autenticidad. Incluso modificaron los datos. Eso es lo que no se puede permitir”, advirtió.
Ávila señaló que estas publicaciones son parte de una estrategia de desinformación y manipulación destinada a poner en duda la transparencia del proceso electoral. “Quieren hacer creer que en una mesa se computaron 990 votos, cuando eso es totalmente falso”, remarcó al mostrar las imágenes de respaldo.
El vocal también destacó que en todas las mesas de sufragio participaron delegados de ambas organizaciones políticas, quienes firmaron y validaron las actas. En el caso del acta mencionada, el delegado de la alianza Libre confirmó la corrección de los 99 votos, según los registros oficiales.
Informó que, ante la solicitud de revisión de la alianza Libre, el TSE habilitó el acceso al sistema de imágenes de las más de 35.000 actas para que sus técnicos pudieran verificar los datos. “Estuvieron más de dos horas y media revisando las actas y no presentaron ninguna observación”, detalló.
En Oruro, el Tribunal Electoral Departamental (TED) presentó una denuncia ante el Ministerio Público en contra de la alianza Libre por presentar un acta alterada que no corresponde a la verdadera sobre el balotaje del domingo.
La denuncia es por los delitos de falsedad, uso de instrumento falsificado y obstaculización al proceso electoral del balotaje presidencial, que dio el triunfo a Rodrigo Paz.
Ávila exhortó a la ciudadanía a informarse únicamente a través de los canales oficiales del Órgano Electoral y no dejarse influir por publicaciones sin respaldo.
“Convocamos a los ciudadanos a ingresar a nuestras páginas, a verificar la información por sí mismos y no creer en todo lo que circula en redes. El proceso electoral ha sido seguro, transparente y confiable”, afirmó.
AEP

