El presidente del Tribunal Supremo Electoral, Oscar Hassenteufel, afirmó que el escenario está preparado y comprometió un proceso transparente y seguro.
Jurados, observadores, recintos electorales y votantes están listos para que mañana Bolivia viva un inédito e histórico balotaje presidencial, destacó el TSE. Este domingo, la población volverá a las urnas para definir entre Rodrigo Paz, del PDC, y Jorge Quiroga, de la alianza Libre, para nuevo gobernante.
El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Oscar Hassenteufel, afirmó, en Unitel, que “todo está listo” para el balotaje presidencial y solo restan las horas para abrir nuevamente los recintos electorales con el fin de que la gente acuda mañana a emitir su voto.
“Desde el Tribunal Supremo Electoral podemos informarle a la población que está todo listo, el escenario está preparado”, enfatizó el vocal.
Histórico
Bolivia, por primera vez en su historia democrática, vivirá una segunda vuelta, luego de que en las elecciones del 17 de agosto ninguno de los binomios que se presentaron alcanzara el 50% más uno de los votos válidos, ni un mínimo de 40% de los sufragios, con diferencia de al menos 10% respecto a la segunda candidatura, que requiere un candidato para ser ganador, como establecen las leyes electorales y la Constitución Política del Estado (CPE).
Hassenteufel resaltó el carácter histórico de estos comicios, porque en ninguno de los anteriores procesos la gente volvió a votar para definir al nuevo gobernante del país.
Anteriormente, era el ex Congreso Nacional que definía, con la votación de los parlamentarios, pero ahora lo hace el pueblo.
SEGURIDAD Y TRANSPARENCIA
Hassenteufel también destacó la presencia de los observadores internacionales y nacionales que están desplegados en los nueve departamentos. Aseguró que el proceso es transparente y seguro. En tanto, el jefe de la misión de la Organización de Estados Americanos (OEA) Juan Cristo, destacó el jueves el proceso en curso. Llamó a la población a volver a las urnas de manera pacífica y a los candidatos respetar los resultados.
Desde el Gobierno nacional también se garantiza una jornada electoral pacífica y segura con el plan operativo de seguridad para el balotaje del 19 de octubre, que movilizará a más de 27.700 efectivos policiales en todo el país.
El candidato que obtenga mayoría de votos será el ganador
A diferencia de la primera vuelta, en el balotaje de mañana, el candidato a la presidencia que obtenga la mayoría de los votos válidos emitidos, incluso un voto de diferencia, será el presidente electo, recordó el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Gustavo Ávila.
En la primera vuelta (17 de agosto) ninguno de los binomios logró el 50% más uno de los votos válidos ni un mínimo de 40% de los sufragios, con diferencia de al menos 10% respecto a la segunda candidatura, por lo que se habilitó la inédita segunda vuelta en la historia de Bolivia (ABI).
AEP