El secretario de Cámara del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Fernando Arteaga, enfatizó la necesidad de reforzar el principio de preclusión para proteger la voluntad popular.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) remarcó la importancia de aprobar reformas a la normativa electoral, con el objetivo de fortalecer la certeza jurídica en los próximos procesos electorales y garantizar el principio de preclusión.
“Es necesario reforzar el principio de preclusión, porque garantiza que la elección de cualquier autoridad no pueda ser anulada ni repetida; esa es la decisión del soberano”, indicó el secretario de Cámara del TSE, Fernando Arteaga, en entrevista con Cadena A.
Las modificaciones propuestas buscan asegurar que las elecciones subnacionales de 2026, en las que se elegirán más de 4.900 autoridades, se realicen con normalidad, evitando retrasos y conflictos que puedan afectar la organización de los comicios.
Arteaga también destacó que la actualización normativa contribuirá a reducir la intervención de instancias judiciales y a fortalecer la independencia del Órgano Electoral, promoviendo la transparencia y la confianza de la ciudadanía en los resultados.
El TSE subrayó que la aprobación de estas reformas es clave para garantizar que los procesos futuros se desarrollen bajo un marco legal sólido y confiable, consolidando la estabilidad del sistema electoral boliviano.
AEP

