Frente a cuestionamientos a la sentencia del Tribunal Constitucional, la institución afirma que tienen un trasfondo político vinculado con el dirigente Evo Morales.
La Paz, 18 de enero 2024 (AEP).- El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Marco Ernesto Jaimes, descartó cualquier posibilidad de renuncia por parte de los magistrados del Órgano Judicial. La afirmación responde a las demandas de algunos sectores.
Jaimes afirmó que la reciente prórroga de mandato de sus miembros es “absolutamente legal y constitucional”.
“En ningún caso se contempla la renuncia. Como magistrados estamos obligados a cumplir con la resolución constitucional establecida en la Constitución Política del Estado, que otorga carácter vinculante a dichas decisiones”, declaró la autoridad.
Jaimes enfatizó en la importancia de evitar un vacío de poder en el Órgano Judicial. Argumentó que esto afectaría la institucionalidad y vulneraría los derechos de las personas. Subrayó además la obligación de los magistrados de cumplir con la declaración constitucional que extiende sus mandatos hasta una nueva elección.
En cuanto a las críticas, Jaimes señaló que la mayoría de los cuestionamientos a la sentencia del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) tienen un trasfondo político, especialmente en relación con las solicitudes de sectores afines al expresidente Evo Morales.
Asamblea
La Sala Plena del Tribunal Constitucional Plurinacional emitió en diciembre una resolución para prorrogar los mandatos de las actuales autoridades del Tribunal Constitucional Plurinacional, del Tribunal Supremo de Justicia, del Tribunal Agroambiental y del Consejo de la Magistratura. Además instó a la Asamblea Legislativa Plurinacional a convocar de inmediato a la preselección de candidatos y candidatas para el Órgano Judicial y el Tribunal Constitucional, dentro de sus atribuciones.
“El TCP ha ofrecido una interpretación suprema; su decisión es vinculante, ineludible y debe ser acatada”, reiteró el titular del TSJ.