Desde el PDC afirman que el planteamiento del mandatario es concertar consensos con varios sectores para resolver los problemas del país
Las alianzas Unidad Nacional y Libre están predispuestas a participar del Acuerdo Nacional del Bicentenario, que planteó el presidente de Bolivia, Rodrigo Paz, durante su posesión. Desde el PDC afirman que se trabajará con todos los sectores para resolver los problemas que aquejan al país.
"Hoy Bolivia requiere unidad, requiere consensos y por supuesto que como bloque estamos predispuestos a coadyuvar y a asistir a la convocatoria", dijo el diputado del bloque de Unidad Alejandro Reyes a Ahora El Pueblo.
PROPUESTA
En su primer discurso, luego de asumir el mando del país, el jefe de Estado propuso un Acuerdo Nacional del Bicentenario a las fuerzas políticas y a otros sectores para sentar las bases de la "transformación de Bolivia", acabar con el "Estado tranca" y abrir al país al mundo, con "dignidad" y sin "ataduras".
"Por primera vez en muchos años tenemos las condiciones para emprender reformas profundas que el país necesita. Yo les propongo un acuerdo nacional del Bicentenario con todas las fuerzas políticas y sociales, donde participemos todos para transformar el Estado, no la patria", convocó Paz.
Reyes ratificó que Unidad asistirá a cualquier convocatoria que "refleje esa voluntad política para sacar adelante al país". Además, aseveró que existe el escenario para alcanzar consensos por el bien de Bolivia y ayudar a resolver los problemas económicos.
La misma predisposición expresó el senador por Libre José Manuel Ormachea, quien informó el pasado lunes que el presidente Paz ya envio una invitación a los legisladores para participar de una primera cumbre con base en el Acuerdo del Bicentenario.
"Por supuesto que Libre va a atender la invitación porque es lo que espera claramente el país de nosotros, un diálogo permanente", mencionó el legislador en contacto con los medios de prensa.
Libre espera conocer la agenda a tratar en el Acuerdo Nacional del Bicentenario, que aún no tiene fecha ni hora.
Ormachea dijo que se solicitará conocer la agenda para hacer una contrapropuesta.
"CONSENSO AMPLIO"
El diputado del Partido Demócrata Cristiano (PDC) Alejandro Medinaceli explicó que el encuentro nacional tendrá la característica de ser de "consenso amplío", por lo que no solo se dialogará con actores políticos, sino con otros sectores, empresariales, sociales y demás.
"Vamos a trabajar con todos por mejores días para la patria. Es tiempo de que nos pongamos la camiseta de Bolivia para resolver los problemas", señaló el diputado a este medio durante la posesión del presidente Paz.
AEP



