El bloque de unidad de derecha, orquestado por el magnate boliviano-estadounidense Marcelo Claure, publicó varias encuestas que son cuestionadas por ser “poco creíbles” y segmentadas.
El presidente de la Conaljuve, Mario Mita, y el exministro de Educación Adrián Quelca coincidieron en señalar que las encuestas publicadas la semana pasada son digitadas por precandidatos de derecha y que no recogen la voluntad de la mayoría de los bolivianos.
“Son encuestas totalmente digitadas y direccionadas para favorecer a uno u otro candidato, en las que la mayoría del pueblo no ha sido consultado y no reflejan la voluntad general”, cuestionó Quelca, en el programa Dialogando con el pueblo, de las RPO.
El bloque de unidad de derecha, orquestado por el magnate boliviano-estadounidense Marcelo Claure, publicó varias encuestas que son cuestionadas por ser “poco creíbles” y segmentadas.
El exministro de Educación y exejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB) consideró que hay precandidatos y empresarios que “juegan con estas encuestas”, así como pasó en la Alemania nazi del extinto Adolf Hitler; sin embargo, cree que la población no se dejará engañar.
Algo similar opinó Mita en ese mismo programa. El dirigente calificó estas encuestas de poco fiables, ya que no se llegó a la mayoría de los barrios.
“No sé cómo se habrán hecho estas encuestas. No ha llegado la consulta a los barrios. Entonces no son creíbles y solo buscan confundir y engañar a la gente. Nosotros lamentamos que se trate de confundir y que no se respete la voluntad de la mayoría”, indicó.
AEP