El dirigente del Movimiento Al Socialismo (MAS) de los 15 distritos de la zona sur, Franco García, pidió que se haga justicia para las personas que fueron agredidas por el grupo irregular.
La Paz, 30 de abril de 2024 (AEP). – El Juzgado de Sentencia 12 del Tribunal Departamental de Cochabamba reinstaló el juicio oral contra los integrantes del grupo paramilitar Resistencia Juvenil Cochala (RJC) por la violencia que ejercieron contra la población durante la crisis de 2019.
El dirigente del Movimiento Al Socialismo (MAS) de los 15 distritos de la zona sur, Franco García, pidió que se haga justicia para las personas que fueron agredidas por el grupo irregular.
“Buscamos justicia por la agresión a las mujeres de pollera, a la gente del campo (…) Son coautores de la masacre de Sacaba (…) De una vez que se dé una sentencia ejemplificadora, pedimos la máxima sanción contra estos individuos que han aterrorizado Cochabamba y Bolivia en 2019”, manifestó en contacto con la prensa.
García lamentó que durante las audiencias los denunciados hayan “intimidado” a los testigos.
El grupo paramilitar estaba liderado por Yassir M., Mario B., Favio B., Milena S., Jaime M. y Luis A., quienes fueron acusados por la violencia que se generó a fines de 2019.
Los líderes de la paraestatal RJC son procesados por los delitos de organización criminal, privación de libertad, instigación pública a delinquir, fabricación ilícita de armas, lesiones graves y leves, tenencia y portación de armas, destrucción y deterioro de bienes del Estado, entre otros.