De los casos registrados hasta septiembre, 65 son administrativos y 12 son penales.
La Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT) informó que hasta el 1 de septiembre de este año se registraron 77 procesos por incendios forestales, de los cuales 65 corresponden a la vía administrativa y 12, al ámbito penal. La mayoría de los casos se concentran en el departamento de Santa Cruz.
Según un comunicado oficial, los procesos administrativos por infracciones a la normativa forestal se distribuyen de la siguiente manera: 22 en Santa Cruz, 18 en La Paz, 13 en Beni, seis en Chuquisaca, cinco en Tarija y uno en Cochabamba. De ese total, 51 casos involucran a propiedades privadas y 14, a comunidades.
En lo que respecta a los procesos penales, 11 se encuentran en Santa Cruz y uno en Tarija, principalmente por daños en áreas protegidas de alto valor ecológico como el Parque Nacional Noel Kempff Mercado, el Área de Manejo Integrado San Matías y la Reserva Biológica Cordillera de Sama.
La ABT remarcó que su accionar está respaldado por un marco normativo sólido. Recordó que la “Pausa Ambiental”, vigente mediante el Decreto Supremo 5225, prohíbe las autorizaciones de quema en todo el país; mientras que el Decreto Supremo 5203 fija sanciones económicas que oscilan entre 190 y 976 UFV por la superficie afectada.
Asimismo, la Ley Forestal N° 1700 faculta a la institución a supervisar, sancionar y revocar permisos de uso forestal; en tanto que el Código Penal, modificado por la Ley Cóndor, agrava las penas por daños graves al medioambiente y áreas protegidas, con sanciones de entre tres y ocho años de privación de libertad.
Finalmente, la ABT advirtió de que las quemas ilegales ponen en riesgo comunidades, ecosistemas y la seguridad ambiental del país. Por ello, exhortó a la población a denunciar estas prácticas a través de la línea gratuita 800-102-010, el WhatsApp 677-00-422 y el portal digital www.abt.gob.bo.
AEP