El Viceministro de Régimen Interior aseguró que habría un gobierno paralelo, con capacidad de imponer órdenes, controlar territorios y silenciar disidencias.
El viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, informó ayer que el expresidente Evo Morales utiliza a la población del Chapare como “carne de cañón”, al colocarla en un tercer anillo de seguridad, además de que estaría controlando nueve manzanos del lugar.
“Se prestan, no sé si el término es adecuado y me excuso si no lo es, como carne de ca- ñón, colocándolas en primera línea y obviamente teniéndolas en la intemperie, en tanto que los círculos de seguridad más internos se encuentran allegados a la persona (Evo Morales)”, dijo Aguilera en entrevista con DTV.
El viceministro indicó que esta actitud se traduce en utilizar a las personas del lugar para beneficio personal. Además, muchas de ellas estarían obligadas a vigilar durante turnos de 24 horas, ya que quienes se niegan deban pagar multas o enfren- tarse a los castigos.
El Gobierno viene denunciando que el dirigente co- calero tiene una estructura de protección armada, que estaría desplazada en nueve manzanos, en el municipio de Shinahota, en el trópico de Cochabamba, repartidas en tres anillos de seguridad, dentro de los cuales estarían personas extranjeras, con ar- mas, y grupos violentos.
“Se ha hecho un análisis de inteligencia y evidentemen- te las personas que se ven en videos, si bien se encuentran, vamos a decir, armadas de pa- los y de escudos. Ademas existe alrededor de estos nueve manzanos promontorios de tierra al estilo de las guerras de Vietnam”, comentó.
La autoridad indicó que de acuerdo a las investigaciones se confirma la existencia de un “cuartel general” en la zona, ra- zón por la que cortaron la ruta Cochabamba-Santa Cruz, con un morro de tierra, troncos para crear una especie de mu- ralla, zanjas y trincheras.
Aseguró que esta estructura tienen rasgos de un gobierno paralelo, con capacidad de imponer órdenes, controlar territorios y silenciar disiden- cias. Recordó que un dirigente opositor fue presionado a ven- der sus propiedades por resis- tirse al control sindical.
“Existe un gobierno para- lelo que sostiene una estruc- tura, vamos a llamar sindical, mediante la cual o se imponen multas o agresiones e inclusive expulsiones”, indicó Aguilera.
La Policía también secuestró armas de guerra en zonas aledañas. Estos armamentos estarían siendo utilizados por organizaciones criminales para enfrentar a la Policía, intimidar a civiles y proteger actividades vinculadas al narcotráfico.
“Se ha logrado secuestrar precisamente en esa zona ar- mas de guerra, entre estas fusiles AR-15, que han sido utilizados por estas organiza- ciones criminales para el en- frentamiento a las fuerzas del orden y el sometimiento a la sociedad civil”, explicó.
AEP