Las tareas de seguridad se enfocaron en los cementerios, mercados y terminales terrestres para evitar robos, consumo de bebidas alcohólicas y aglomeraciones.
Al menos 357 casos vinculados a distintos tipos de delitos fueron atendidos por la Policía Boliviana durante la festividad de Todos Santos, según informó ayer el viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera.
“A nivel nacional, la Policía ha desarrollado el plan Todos Santos Seguros, en el cual se han atendido 357 casos, incluidos delitos, (consumo) de bebidas alcohólicas y accidentes de tránsito”, indicó Aguilera en el programa Los Hechos Cuentan, del canal Bolivia TV.
PLANES OPERATIVOS
Para garantizar la seguridad en Todos Santos se aplicaron planes departamentales con la movilización de personal policial y de vehículos.
En Tarija, por ejemplo, se desplegaron 667 policías junto con vehículos y motocicletas; en la ciudad de Sucre (Chuquisaca) se movilizaron 645 policías y 78 vehículos, detalló Aguilera.
En la terminal Bimodal de la ciudad de Santa Cruz se desplegó personal policial y se activó la coordinación con la Interpol, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) y la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV) para evitar que súbditos extranjeros con antecedentes se desplacen por el territorio nacional.
“Para esto, se ha trabajado en el control de equipaje, especialmente a extranjeros”, dijo.
Aguilera también detalló que los operativos policiales, principalmente en cementerio, mercados, terminales terrestres y carreteras, estaban orientados a evitar robos, el consumo de bebidas alcohólicas y las aglomeraciones, que con la coordinación con los municipios, se han anticipado cierres y desvíos de vías en los cementerios para evitar congestionamiento”, indicó.
En las terminales terrestres el trabajo se enfocó en solicitar el permiso de viaje de los menores de edad, y la documentación correspondiente a las personas extranjeras.
Aguilera precisó que entre los hechos lamentables está el acribillamiento de una persona en la localidad de Entre Ríos, que tiene que ver con un tema de sicariato y está ligado al narcotráfico.
“En este caso, esta víctima forma parte de una estructura inicial del señor Ariel V. que, como sabemos, fue liberado de los actos de sicariato y extorsión; y estamos ahora en la investigación”, señaló.
Entre los casos ocurridos el sábado, tres personas perdieron la vida luego de que un minibús, en el trayecto Yungas-La Paz, chocó contra una baranda.
AEP

