Nuevo contingente militar que luchará contra el contrabando. Foto: VLCC

Al menos 400 militares se suman a la lucha contra el contrabando en fronteras

La ilícita actividad no solo afecta al aparato productivo, sino también alimenta redes de corrupción y genera hechos de violencia.

Luego de tres semanas de entrenamiento y especialización, al menos 400 militares fueron incorporados a la lucha contra el contrabando en las zonas de frontera, informó el viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Luis Amílcar Velásquez.

“El contrabando representa un golpe directo a la producción nacional. Cada producto que entra de manera ilegal, o que sale a través del contrabando a la inversa, debilita nuestra economía formal”, explicó en la clausura del curso de capacitación de los militares.

La ilícita actividad no solo afecta al aparato productivo, sino también alimenta redes de corrupción y genera hechos de violencia, como el ocurrido en Huayllamarca, donde dos militares fueron agredidos con dinamitas y miguelitos por contrabandistas.

Los al menos 400 militares que ahora lucharán contra el contrabando fortalecieron sus capacidades operativas, disciplina y conciencia institucional, con miras a reforzar el control fronterizo en zonas sensibles, especialmente en los límites con Perú, Chile y Argentina.

La clausura del curso fue en el Patio de Honor del Regimiento de Artillería Antiaérea Mecanizada N° 6 “Mariscal Bilbao Rioja” en Viacha, con la participación del comandante del Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando, Félix Sandro Gutiérrez, y otros mandos militares.

ABI

Seguridad
Imprimir