La Policía Boliviana montó operativos en los departamentos del país para dar con el paradero de Marset. El 14 de agosto el Gobierno ofreció una recompensa de $us 100.000 por datos que lleven a su captura.
La Paz, 15 de septiembre de 2023 (AEP).- La Fiscalía allanó ayer el colegio privado Alexander Von Humboldt, en la ciudad de Santa Cruz, donde los tres hijos del narcotraficante uruguayo prófugo Sebastián Marset estudiaron hasta el 26 de julio.
“Hemos encontrado documentos que van a ser analizados a través de la escena del crimen (...) Tres niños estudiaban acá con nacionalidad brasileña”, dijo la representante del Ministerio Público.
Marset fugó de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra el 29 de julio en medio de un operativo policial para su captura. Junto con él están su esposa, sus tres hijos y otros familiares.
Un segundo allanamiento, en la capital cruceña, se produjo en una notaría en la cual se habrían emitido los certificados respectivos a los tres hijos de Marset.
Los tres menores de edad salieron de clases y “no volvieron más”, según reportó la unidad educativa al requerimiento de la Fiscalía.
El Ministerio Público allanó al menos ocho viviendas y oficinas entre el lunes y el jueves en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra como parte de las investigaciones sobre los nexos que el narcotraficante tejió durante su estadía en el territorio nacional
Asimismo, tres personas, dos varones de nacionalidad brasileña y una mujer, fueron beneficiadas con la detención domiciliaria luego de una audiencia cautelar en el Juzgado Segundo Anticorrupción. Fueron imputados por el delito de tenencia y porte ilegal de arma de fuego, fueron aprehendidos durante los allanamientos, del martes, relacionados con el uruguayo Marset.
El fiscal Alexander Mendoza informó que el juez determinó arresto domiciliario, arraigo y una fianza de Bs 15.000. No descarta que los investigados sean testaferros del narcotraficante.
“Se han planteado aquellas medidas que garanticen la presencia de los imputados en el proceso”, indicó Mendoza.
La Policía Boliviana montó operativos en los departamentos del país para dar con el paradero de Marset. El 14 de agosto el Gobierno ofreció una recompensa de $us 100.000 por datos que lleven a su captura.