El Ministro de Medio Ambiente y Agua indicó que esta gestión se quemaron medio millón de hectáreas; y no alrededor de 10 millones, como en 2024.
El presidente Luis Arce destacó el despliegue coordinado y multisectorial en todo el territorio nacional para la prevención, control y sofocación de los incendios forestales, logrando que las áreas afectadas sean menores en comparación con años anteriores.
“Después de mucho tiempo, este es el año con menos hectáreas afectadas por incendios forestales, gracias a un gran esfuerzo desplegado por nuestro Gobierno y los bomberos de diversas instituciones, tanto de las fuerzas armadas, policía, municipios, universidades y gobernaciones”, escribió la autoridad en su cuenta de Facebook.
También resaltó la labor de los bomberos voluntarios que combatieron el fuego en las áreas protegidas donde los incendios forestales fueron provocados. Además destacó el apoyo de los productores, campesinos y plataformas ambientales en el combate contra las quemas.
El Presidente agradeció además la cooperación internacional por su apoyo en la defensa de las áreas protegidas del país.
“También agradecemos a la cooperación internacional por su invaluable apoyo en la protección de nuestra gran casa verde. ¡La unidad siempre será nuestra mayor fortaleza!”, agregó.
Por su parte, el ministro de Medio Ambiente y Agua, Álvaro Ruiz, apoyó la noción de que esta gestión la afectación por incendios forestales alcanza a medio millón de hectáreas, lo que considera un impacto menor en comparación con 2024.
“En comparación con el año pasado, teníamos a estas alturas casi 10 millones de hectáreas quemadas; y este año no pasamos del medio millón de hectáreas”, dijo la autoridad en entrevista con Fides.
Explicó que, desde marzo, se ejecuta el Plan de Prevención y Lucha contra Incendios, presentado ante la cooperación internacional, que comprende tres componentes: prevención y combate al fuego, reforestación y financiamiento climático, además del trabajo coordinado entre todos los niveles del Estado.
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó que el periodo de incendios en el país está a punto de concluir por el inicio de las lluvias.
“Bolivia prácticamente ha reportado 13 focos de calor en Santa Cruz (el lunes). Todos los incendios han sido sofocados. Hay tres, los que están en periodo de observación, pero estimamos que ya no tienen probabilidades de reactivarse por la cantidad de lluvia que ha caído”, resaltó Calvimontes.
AEP
 
 
 
