La moderna infraestructura, de fondo, en el acto de entrega en Cochabamba.

Arce entrega moderna infraestructura para luchar contra la violencia hacia la mujer

Se busca eliminar la revictimización y centralizar las tareas de varias instituciones.

Cochabamba se convirtió ayer en el primer municipio del país en contar con una moderna infraestructura que centraliza la labor de varias instituciones que atienden las denuncias de mujeres y menores víctimas de violencia. El presidente Luis Arce entregó las oficinas.

“Con esta infraestructura arrancamos la construcción en nuestro país de infraestructuras especializadas para el tratamiento de este tipo de problemática que tiene nuestro país”, destacó el Jefe de Estado en el acto central de entrega de la infraestructura en Cochabamba.

FINANCIAMIENTO

El mandatario apuntó a que no se dudó cuando se solicitó el financiamiento para la creación de este tipo de infraestructura, cuya construcción comenzó el 21 agosto de 2023

“Financiamos más de 18,3 millones de bolivianos en infraestructura para beneficiar a todas las mujeres, niños, jóvenes víctimas de la violencia de los hogares para que su tratamiento sea más efectivo y menos engorroso”, sostuvo.

En dependencias de la Fuerza Especia de Lucha Contra la Violencia (FELCV) Integral Heroínas de la Coronilla funcionarán los servicios del Ministerio Público, Defensoría de la Niñez y Adolescencia, Servicios Legales Integrales Municipales, juzgados en delitos contra la violencia, cámara Gessel, Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) y la Casa de Acogida Transitoria, entre otros. El objetivo es evitar la revictimización y brindar todas las condiciones para que las mujeres se sientan más seguras, indicó el ministro de Gobierno, Roberto Ríos.

“Ahora las mujeres podrán recibir protección, orientación y justicia en un ambiente seguro, sin tener que peregrinar de oficina en oficina contándose historias y revictimizándose”, manifestó la autoridad.

Arce destacó la colaboración del alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, para consolidar la edificación de la obra en el Distrito 4, zona La Chimba, a diferencia de otras autoridades municipales. Afirmó que el inicio de la labor de la FELCV integral será un ejemplo a replicar en el país.

AEP

Seguridad
Imprimir