En comparación con el año anterior, la reducción de focos de calor fue significativa.
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, confirmó que Bolivia actualmente no registra ningún incendio forestal y que el fuego en el Parque Nacional Noel Kempff Mercado fue completamente extinguido, al igual que en el Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) San Matías, ambos ubicados en el departamento de Santa Cruz.
“En este momento no tenemos el registro de incendios forestales en el país. El área (del Noel Kempff Mercado) está completamente controlada, y el ANMI San Matías está completamente sofocado”, afirmó Calvimontes en entrevista con la red Erbol.
La autoridad destacó también las inesperadas lluvias en la región de la Chiquitanía, que ayudaron a mitigar los focos de caros y fuegos activos.
“La Pachamama también es muy benevolente con la agresividad del hombre. Muchas veces ha habido lluvia en la Chiquitanía, en lugares donde no se esperaba en esta época. Eso nos llena de optimismo”, precisó.
En comparación con el año anterior, la reducción de focos de calor fue significativa. Según datos oficiales, en agosto de 2024 se registraron 751.392 focos de calor, mientras que hasta la fecha se contabilizan 36.785.
“El año pasado ya en agosto se estaban constituyendo complejos de incendio en la Chiquitanía. Ahora, con la lluvia de ayer (jueves) y el trabajo que hemos desplegado, podemos decir que estamos muy lejos de lo que hemos sufrido antes”, enfatizó.
Calvimontes también resaltó que Bolivia fortaleció sus capacidades para enfrentar ese tipo de emergencias, tanto por vía terrestre, aérea, como fluvial; sin embargo, expresó su preocupación por el origen de los incendios.
En el caso del Noel Kempff Mercado, explicó que la Gobernación de Santa Cruz maneja la hipótesis de que una descarga eléctrica provocó el fuego el pasado 4 o 5 de agosto. No obstante, desde el Gobierno se considera más probable que la causa haya sido la acción humana, al igual que en recientes siniestros ocurridos en la reserva de Sama (Tarija) y en el parque Tunari (Cochabamba).
ABI