FOTO:  RRSS

Bolivia prepara la extradición de 35 extranjeros con antecedentes

Se encuentran recluidos en distintos centros penitenciarios del país.

El director nacional de Interpol Bolivia, Juan Carlos Basualdo, informó que en los centros penitenciarios del país hay 35 personas con antecedentes recluidas, por lo que se preparan los documentos de extradición para ser enviadas a los países solicitantes.

“Tenemos alrededor de 35 personas de nuestros centros penitenciarios de Bolivia, dispuestas a ser ya extraditadas a los países limítrofes como también a Europa”, indicó la autoridad.

Los delitos más frecuentes de las extradiciones son: delitos sexuales (40%), tráfico de sustancias controladas (30%) y delitos patrimoniales, como estafa o fraude (30%).

“La mayor cantidad de extradiciones se realiza con Argentina, seguido de Brasil y Perú. En octubre se concretaron ocho extradiciones sin novedades, gracias a la coordinación con autoridades judiciales y fiscales extranjeras”, detalló.

La autoridad destacó que Interpol mantiene un patrullaje continuo en los 31 puntos de control fronterizo del país, además de operativos conjuntos con la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) y otras divisiones especializadas, para evitar ingresos irregulares por pasos no habilitados.

Agregó que el control migratorio es una responsabilidad compartida por lo que se mantiene una coordinación permanente con países vecinos para fortalecer los mecanismos de control.

Indicó que el operativo tiene la finalidad de garantizar que toda persona que ingrese al territorio nacional no cuente con antecedentes penales ni sea buscada por la justicia de países vecinos.

El plan se desarrolla de manera permanente en los departamentos de Santa Cruz, Beni y Pando, donde Interpol forma parte de los equipos multidisciplinarios encargados de la verificación documental y control migratorio, utilizando el sistema internacional I-24/7, que conecta en tiempo real a las policías de 196 países.

“Ni bien un ciudadano con notificación roja, amarilla, azul u otra intenta ingresar al país, el sistema emite una alerta inmediata que permite a nuestros equipos actuar de manera oportuna”, añadió el director nacional.

AEP

Seguridad
Imprimir