La fecha de su extradición se determinará en función a la legislación del país vecino.
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, comentó que Bolivia está realizando los trámites correspondientes a través de la cancillería para que se realice el proceso de extradición del expresidente de la Asociación Cruceña de Fútbol (ACF), Noel Montaño.
“La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) e Interpol realizan los trámites correspondientes a través de Cancillería para que se realice el proceso de extradición y esta persona pueda volver al país y responder por los delitos por los que está siendo investigada”, dijo la autoridad.
Ríos resaltó el trabajo de la FELCN con sus pares del Brasil, a partir del Centro de Cooperación Policial Internacional (CCPI), logrando establecer la ubicación de Montaño en el país vecino para proceder a su aprehensión. Esta persona era buscada en el país y tenía una orden de captura internacional.
La fecha de su extradición se determinará en función a la legislación del país vecino.
Inicialmente fue citado como testigo, pero en octubre de 2024 las autoridades lo imputaron formalmente por presunta confabulación, tráfico de sustancias controladas, uso de armas y asociación delictuosa, tras evidenciarse que habría habilitado a Marset como jugador con identidad falsa en el club Leones de El Torno, a cambio de dinero.
En el proceso se investiga que Montaño y su asesor, Óscar Canedo, habrían recibido aproximadamente $us 300.000 de Marset para facilitar su inscripción futbolística bajo una identidad brasileña falsa (Luis Paulo Amorim Santos).
Según las investigaciones existen vínculos que implican a Noel Montaño con el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, quien huyó del país tras un operativo fallido en la ciudad de Santa Cruz.
AEP