Caen tres uniformados vinculados a la red de ‘Coco’ Vásquez en Beni y La Paz

Tres uniformados fueron aprehendidos por su presunto vínculo con la red criminal de ‘Coco’ Vásquez, acusado de liderar operaciones de narcotráfico y sicariato en Bolivia.

El Ministerio de Gobierno confirmó la captura de tres uniformados —dos militares y un suboficial de la Policía— acusados de brindar apoyo logístico y protección a la red criminal dirigida por el delincuente conocido como ‘Coco’ Vásquez, implicado en al menos 13 asesinatos por encargo en Bolivia.

Los detenidos fueron identificados como el alférez José Paz Quispe; el oficial naval Gilbarco Lorena Yamamoto; y el suboficial policial Ovidio Paredes Batista. Según las investigaciones, habrían facilitado armamento, municiones y filtración de información a los sicarios que operaban bajo órdenes de Vásquez.

“Encontramos en estas personas una importante relación, ya sea en protección activa, infiltración de información, participación directa o dotación logística”, informó el viceministro de Régimen Interior y Policía, Johnny Aguilera.

Las pesquisas señalan que parte de las armas entregadas a la organización criminal provenían de unidades militares, lo que refuerza la hipótesis de un abastecimiento ilícito sostenido.

Los operativos se desarrollaron en La Paz y el Beni, región estratégica para el narcotráfico debido a su conexión aérea y fluvial. Aguilera explicó que las organizaciones criminales utilizan el departamento como punto de reabastecimiento: “El Beni ha sido señalado por los pilotos del narcotráfico como una ‘media’, donde pueden abastecerse de combustible para continuar sus vuelos”.

El viceministro también alertó que las rutas fluviales son aprovechadas para el transporte de droga, lo que explicaría la implicación de personal de la Armada en esta red.

Consultado sobre el vínculo directo de los uniformados con ‘Coco’ Vásquez, Aguilera aclaró que el crimen organizado opera con estructuras compartimentadas: “Es como un racimo de uvas: todas las ramas funcionan desde un tronco común, pero no es necesario que se conozcan entre sí”.

Finalmente, la autoridad adelantó que las investigaciones continúan y que no se descarta la participación de más personas, bajo coordinación con el Ministerio Público.

AEP

Seguridad
Imprimir