Foto: RRSS

Capturan a exzar antidrogas de Evo Morales tras encontrarse laboratorio de cocaína en su propiedad

A unos 500 metros del lugar, los agentes detectaron una empresa de áridos vinculada directamente a Cáceres, lo que derivó en su inmediata aprehensión.

Un operativo antinarcóticos acabó con la detención de Felipe Cáceres, exzar antidrogas del gobierno de Evo Morales, y la destrucción de un laboratorio de cristalización de cocaína en terrenos de su propiedad en el trópico de Cochabamba.

El operativo se desarrolló en la Central Primero de Mayo del Sindicato Esmeralda, en el municipio de Puerto Villarroel, provincia Carrasco. En el lugar se encontró una fábrica de droga con áreas plenamente equipadas para la producción de clorhidrato de cocaína.

A unos 500 metros del lugar, los agentes detectaron una empresa de áridos vinculada directamente a Cáceres, lo que derivó en su inmediata aprehensión.

Por su parte, el fiscal General del Estado, Roger Mariaca, afirmó que el Ministerio Público ya trabaja con información preliminar del caso y anticipó que se analizarán otros posibles vínculos con el narcotráfico.

“Tenemos también otros hechos importantes en Cochabamba de personas aprehendidas en cercanías del laboratorio, está trabajándose la información”, afirmó sin dar mayores detalles.

Felipe Cáceres fue uno de los hombres de mayor confianza del expresidente Evo Morales en materia antidrogas. Ocupó el cargo de viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas desde 2006 hasta noviembre de 2019, gestionando durante más de una década la estrategia estatal contra el narcotráfico.

Además, fue alcalde de Villa Tunari y dirigente sindical en el Chapare, zona considerada bastión político de Morales y uno de los puntos críticos de producción de hoja de coca excedentaria.

A esta captura se suma la reciente aprehensión de Elba Terán, también allegada a Morales a través de su hermana.

ABI

Seguridad
Imprimir