Se trata de Limberth C.T. que fue aprehendido el viernes en Llallagua, tras desplazarse entre La Asunta, Santa Cruz de la Sierra y Potosí.
Limberth C.T. fue aprehendido por la Policía Boliviana el viernes en Llallagua, Potosí, y ayer el viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, lo identificó como el líder de una estructura criminal que actuó en ese municipio donde murieron tres policías y un civil durante los bloqueos del 10 y 11 de junio.
“Tenemos evidencia que surge del patrullaje cibernético y del estudio de las redes sociales que situa a este individuo, que tiene que ser sometido a una condena pronta, primero como el líder de esa estructura criminal, pues el se enfrenta cara a cara con el sargento (...) el sargento lo reconoce y por eso lo empuja hasta la turba y lo agrede con piedras hasta quitarle la vida”, indicó en rueda de prensa.
Aguilera se refirió a la muerte del sargento Alberto Mamani (28) de la Unidad de Bomberos de Potosí, uno de los tres efectivos muertos por la turba afín a Evo Morales que bloqueo caminos exigiendo su habilitación como candidato presidencial.
HUIDA
El viceministro precisó que Limberth C.T. huyó de Llallagua con dirección al municipio de La Asunta, en el norte del departamento de La Paz, para luego trasladarse a la ciudad de Santa Cruz y posteriormente volver a Potosí.
“El día jueves vuelve a Potosí y se interna a Llallagua y a las 13.55 del viernes (5 de septiembre) se lo detiene con esta importante carga probatoria. El señor había cambiado cuatro veces de dispositivos celulares y números telefónicos lo que ha ralentizado su búsqueda, pero tenemos carga probatoria que ha sido entregada a una comisión de fiscales”, explicó Aguilera.
Entre el 10 y 11 de junio, además del sargento Mamani, perdieron la vida los subtenientes Brayan Barrozo Rodríguez (23) y Carlos Enrique Apata Tola (28), y el estudiante Vladimir Aguilar Choque.
El viceministro también se refirió al dirigente Ramiro Cucho quien actualmente se refugia en el Chapare tras haber fugado de Llallagua.
Lamentó que la actual fiscal no haya permitido su aprehensión a pesar de que se demostro que Cucho proveyó vehículos y participó en reuniones para los bloqueos en Llallagua.
Por el Caso Llallagua, el 23 de agosto el alcalde de ese municipio, Adalid Jorge Aguilar, fue enviado a la cárcel con detención preventiva luego de haber sido imputado por los delitos de asesinato, homicidio, lesiones graves y leves, destrucción y deterioro de bienes del Estado y asociación delictuosa, en el marco de la investigación de los hechos violentos del 10 y 11 de junio que dejaron tres policías y un civil muerto.
Hasta la fecha, existen 13 personas con detención preventiva por los hechos trágicos en Llallagua, donde también se sumó la delincuencia.
AEP