Caso presuntas coimas: investigación apunta a pagos a Huarachi desde varias instituciones públicas

El exejecutivo de la COB es investigado por tres delitos y enfrenta una solicitud de detención preventiva.

La Fiscalía anunció que solicitará la detención preventiva de Juan Carlos Huarachi, exejecutivo de la COB, al señalar que existen indicios de que habría recibido dinero del Ministerio de Medio Ambiente y Agua, y de la Caja Nacional de Salud (CNS).

El fiscal Aldo Meza indicó que el exdirigente es investigado por uso indebido de influencias, concusión y enriquecimiento ilícito. Justificó su aprehensión por riesgos de fuga y obstaculización.

Según la investigación, Huarachi habría recibido Bs 40.000 del exministro Juan Santos Cruz, detenido en 2023 por un caso de coimas. La denuncia se sostiene en la declaración de una testigo clave que afirma haber entregado el dinero de forma notariada para el dirigente.

Meza adelantó que se presentará la imputación formal y se pedirá cárcel preventiva en la audiencia cautelar.

Por su parte, el abogado de Huarachi, Andrés Zúñiga, cuestionó la solidez de la investigación y aseguró que no existe evidencia concreta que respalde la imputación. Afirmó que la orden de aprehensión es ilegal, porque no cumple garantías del debido proceso.

Meza aclaró que la investigación, por ahora, solo alcanza a Huarachi, aunque no descarta ampliarla a otras personas e instituciones cuando se reciban informes solicitados a entidades estatales.

Añadió que aún no se conoce el patrimonio total del acusado, debido a que la ASFI y Derechos Reales no remitieron toda la información requerida.

El fiscal sostuvo que la solicitud de detención preventiva se definirá conforme se evalúen los documentos que continúa presentando la defensa y se avance en la etapa preparatoria de la investigación.

AEP

Seguridad
Imprimir