La lucha contra la corrupción se expande a las delegaciones en el exterior. Foto:  Gonzalo Jallasi

Control se expande a delegaciones bolivianas en territorio extranjero

A través de la línea +591 72075591, en WhatsApp o Telegram, como parte de Bolivia Transparente, los ciudadanos podrán efectuar sus denuncias en contra de malos servidores.

La Paz, 09 de diciembre de 2023 (AEP).- La lucha contra la corrupción también engloba a las delegaciones que Bolivia tiene en el extranjero. A través de Bolivia Transparente el ciudadano tendrá varias opciones para realizar sus denuncias contra malos funcionarios.
La viceministra de Gestión Institucional y Consular, Eva Chuquimia, indicó que, para el caso de la Cancillería, la plataforma coadyuvará a transparentar el trabajo que realiza esta entidad con las y los bolivianos en el exterior.

Mientras que el vicecaniller Freddy Mamani indicó que “el reto es mantener constantemente los canales de acceso a la información, la transparencia, eso es lo más importante (...) creemos que podemos avanzar en la transparencia para mejorar en la gestión pública”, señaló.

La plataforma http://observatorio.gob.bo es una iniciativa del Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional, que tiene el objetivo de proporcionar información para que la ciudadanía pueda participar de forma activa en la lucha contra la corrupción en la gestión pública, a través de la generación de información confiable, relevante y precisa, además de información documental, encuestas de percepción, herramientas pedagógicas, elementos para la interacción  y proyectos de integridad empresarial.

A través de la línea +591 72075591, en WhatsApp o Telegram, como parte de Bolivia Transparente, los ciudadanos podrán efectuar sus denuncias en contra de malos servidores públicos  y hechos de corrupción en embajadas, consulados  o cualquier otra institución del país en el exterior.

Mediante ese número la población que reside en el exterior puede denunciar hechos de corrupción o si es víctima de algún mal servicio, maltrato o cobro excesivo, en la embajada o consulado.

La denuncia será registrada correspondientemente y se guardará “absoluta confidencialidad”.

Por su parte, Chuquimia explicó que es la primera vez que de manera directa se lucha contra la corrupción a nivel de las delegaciones bolivianas en el extranjero.

“Este sistema permitirá que el boliviano, boliviana o extranjero pueda hacer una denuncia por una información inadecuada o por un acto incorrecto, no siempre  puede ser corrupción, pero puede ser un trato inadecuado, una información incorrecta que signifique erogar al ciudadano más recursos”, dijo Chuquimia.

Seguridad
Imprimir