Militares toman la plaza Murillo.

Denuncian maniobras opositoras para obstruir las investigaciones sobre el 26J

Se estaría impulsando una estrategia destinada a confundir a la población.

El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, advirtió ayer de que sectores de la oposición, junto a personas implicadas en el fallido intento de golpe de Estado del 26 de junio de 2024, estarían impulsando una estrategia destinada a confundir a la población, deslindar responsabilidades y entorpecer las investigaciones que lleva adelante la Fiscalía.

“Existe una estrategia opositora, por una parte, y de otros participantes en los hechos del 26 de junio. Su finalidad es desligarse de las responsabilidades en la toma de la plaza Murillo”, afirmó Novillo en contacto con la prensa.

La atención

La autoridad explicó que esta “maniobra” busca desviar la atención pública sobre los actos ocurridos ese día, entre ellos la irrupción violenta en la plaza Murillo y el intento de toma del Palacio de Gobierno, hechos que calificó como una “acción antipatriótica” y en abierta vulneración a la Constitución Política del Estado y a la Ley Orgánica de las Fuerzas Armadas.

Novillo también remarcó que esta estrategia pretende “dilatar el proceso” judicial y sembrar dudas sobre los avances de las investigaciones. En ese sentido, se refirió a las recientes declaraciones del excomandante del Ejército, general Juan José Zúñiga, quien en sus últimas apariciones públicas emitió versiones contradictorias respecto a las que inicialmente presentó ante el Ministerio Público con el respaldo de su abogado.

“Estas otras versiones van más allá de los mismos hechos del 26 de junio. No se puede permitir que se lancen declaraciones irresponsables destinadas a confundir a la ciudadanía y distorsionar la realidad de los hechos”, enfatizó.

IMPUNIDAD

El ministro reiteró que estos actos no pueden quedar en la impunidad e insistió en que el proceso investigativo debe fundamentarse en pruebas objetivas y no en discursos políticos “sin fundamento” que solo buscan generar incertidumbre.

“El pueblo boliviano merece conocer la verdad y que los responsables sean sancionados conforme establece la ley”, concluyó.

AEP

Seguridad
Imprimir