Autoridades coordinan operativos con miras a una jornada pacífica y transparente el 19 de octubre.
Con miras a la segunda vuelta electoral en Bolivia, programada para el 19 de octubre, las Fuerzas Armadas comenzaron a intensificar su labor en coordinación con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para garantizar un proceso transparente, ordenado y seguro. Así lo confirmó el coronel Antonio Huaracho, comandante de la Séptima División del Ejército, quien detalló que ya se han iniciado las acciones logísticas y operativas para custodiar el material electoral y los recintos de votación.
Huaracho aseguró que el mismo personal militar que participó en la primera vuelta será des-plegado nuevamente, con mínimas modificaciones. “Son el mismo personal, como ya conocen los lugares, será el mismo personal. Los cambios serán mínimos, por alguna vacación o cambio de destino”, precisó el coronel, luego de destacar la importancia de la experiencia adquirida en la primera jornada electoral.
La coordinación entre el Ejército y el Órgano Electoral incluye reuniones técnicas y evaluaciones de los procedimientos aplicados previamente. “En el transcurso de este mes vamos a ajustar algunos detalles, porque es siempre bueno hacer retroalimentaciones a todo el trabajo que se está desarrollando”, indicó Huaracho.
Uno de los aspectos clave será la custodia de las maletas electorales, que contienen el material sensible para el día de votación. Al igual que en la primera vuelta, las Fuerzas Armadas estarán encargadas de su traslado y protección, especialmente en zonas rurales del país, donde también reforzarán la seguridad de los recintos electorales.
“La distribución de las maletas y la vigilancia en los recintos electorales se realizará con total normalidad, tal como se hizo en la elección anterior”, agregó el comandante, después de reafirmar el compromiso institucional con la democracia y la estabilidad del proceso electoral.
Con este despliegue estratégico, el Ejército busca brindar confianza a la población boliviana y asegurar que el 19 de octubre se viva una jornada cívica en paz, donde prevalezca el respeto al voto y a la voluntad popular.
AEP