El 90% de las fábricas de droga intervenidas está en el trópico

El 90% de las fábricas de droga intervenidas está en el trópico

La FELCN logró desarticular cinco clanes vinculados al narcotráfico.

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, informó que el 90% de las fábricas y laboratorios de droga intervenidos se encuentra en el trópico de Cochabamba. Además, detalló que se logró desarticular cinco clanes vinculados al narcotráfico en ese mismo territorio.

“El 90 por ciento de fábricas (y) laboratorios se encuentra en esa región del país y estos últimos casos de acribillamientos que se han suscitado están relacionados, en su mayoría, a temas vinculados al narcotráfico”, explicó la autoridad.

Ríos indicó que, además de la presencia reforzada de efectivos policiales y la presencia y trabajo constante de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), se ha sostenido reuniones con los gobiernos subnacionales para coordinar acciones conjuntas en la lucha contra este ilícito.

El Ministro de Gobierno destacó que desde el 20 de noviembre se logró desarticular cinco clanes familiares en el trópico y a nivel nacional la cifra asciende a 13 organizaciones criminales.

La autoridad indicó que se detectó la presencia de ciudadanos extranjeros, quienes estarían en situación migratoria irregular. Algunos fueron aprehendidos al tener cuentas con la justicia y los otros recibieron una notificación de salida obligatoria del país.

La autoridad resaltó la reciente desarticulación de la banda de Nabor López, una de las estructuras criminales que operaba en la región.

Sobre el informe de Estados Unidos de descertificación, Ríos reiteró que la lucha contra el narcotráfico es una responsabilidad internacional compartida y que Bolivia no requiere certificación de ningún país para validar sus esfuerzos.

“No corresponde que Bolivia solicite una certificación a Estados Unidos. Es importante comprender que la lucha contra el narcotráfico es una responsabilidad internacional, pero, además, es una responsabilidad compartida y un país no puede arrojarse (el papel de) juez natural en estos temas, pero además catalogar qué países ocupan y cuáles no”, resaltó.

El Gobierno reafirmó que continuará intensificando los operativos en todo el país, con el compromiso de garantizar la seguridad ciudadana.

AEP

Seguridad
Imprimir