El Gobierno presentó el ‘Atlas de Bolivia en Seguridad Ciudadana’, que aborda una variedad de delitos. Foto: Ministerio de Gobierno

El Atlas de Bolivia identifica más de 290 tipos de delitos de alta connotación social

El estudio presentado ayer contiene información de dónde se cometen más delitos, en qué horarios y las principales víctimas.

La Paz, 18 de mayo de 2024 (AEP).- El Gobierno nacional presentó ayer el Atlas de Bolivia en Seguridad Ciudadana, elaborado por el Observatorio Boliviano de Seguridad Ciudadana y Lucha Contra las Drogas (OBSCD), que identifica más de 290 delitos de connotación social.

El acto de presentación se desarrolló en el hall de la Vicepresidencia del Estado. El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, destacó el trabajo en miras de perfeccionar el combate contra la delincuencia a partir del uso de instrumentos científicos y técnicos.

“Este instrumento de gran valía compila una serie de datos estadísticos concernientes a delitos cometidos en diferentes latitudes del país junto con mapas temáticos que identifican puntos calientes como lugares con mayor incidencia de hechos delictivos. En otras palabras, este documento será de gran ayuda para cada uno de los comandos departamentales en nuestro país, y además de los más de 300 municipios”, sostuvo la autoridad.

El estudio presentado contiene información cartográfica actualizada a nivel departamental, municipal y de ciudades capitales, aborda la comisión de una variedad de delitos. Según se explicó, este planteamiento permitirá obtener un estado de situación real sobre los índices de criminalidad en Bolivia y por ende se podrán elaborar políticas públicas fundamentadas en información fidedigna que coadyuven en reducir índices delictivos y mejorar las formas de prevención del delito.

Trece capítulos

El Atlas de Bolivia de Seguridad Ciudadana está compuesto por 13 capítulos que describen la metodología empleada para luego desmenuzar una serie de más de 290 tipos delitos clasificados en delitos de alta connotación social, violencia familiar, delitos contra la vida, delitos contra la libertad sexual, trata y tráfico de personas, delitos contra la libertad, delitos contra la propiedad, entre muchos otros.

Esta sistematización de datos e información permitirá una mejor aproximación a los fenómenos delictivos, facilitando la labor de la Policía Boliviana en aras de garantizar la seguridad interna del Estado.

Seguridad
Imprimir