El Gobierno impulsa el acceso al agua y producción agrícola en Chuquisaca

Esta iniciativa busca mitigar los efectos de la sequía y garantizar el acceso al recurso hídrico en las comunidades vulnerables y zonas estratégicas.

En el marco del Plan Plurinacional de Respuesta de Atención Inmediata a la Sequía Agua para la Vida, Agua para la Producción, el Gobierno nacional, mediante el Ministerio de Defensa y el Viceministerio de Defensa Civil, entregó ayer tres pozos de agua en el municipio de Villa Vaca Guzmán, Chuquisaca.

Esta iniciativa busca mitigar los efectos de la sequía y garantizar el acceso al recurso hídrico en comunidades vulnerables y zonas estratégicas, fortaleciendo así la resiliencia de la población.

SECTORES

Las nuevas infraestructuras benefician a tres sectores clave: el Barrio Campo Ferial, el Palacio de Justicia y la comunidad indígena Guaraní de Itapenvia.

En el Barrio Campo Ferial, el pozo asegurará el suministro de agua potable para las familias afectadas, mejorando su calidad de vida y apoyando la producción local.

En el Palacio de Justicia, la obra garantizará el abastecimiento necesario para el correcto funcionamiento de la institución y la atención a la ciudadanía.

descargaFoto: DEFENSA CIVIL

Por su parte, en la comunidad indígena Guaraní de Itapenvia, el acceso al agua representa un avance crucial tanto para el consumo humano como para el desarrollo de actividades agrícolas y productivas.

Este proyecto responde a una demanda urgente de la población indígena, reforzando su bienestar y su capacidad de adaptación ante eventos adversos.

COMPROMISO

Con la implementación de estas obras, el Gobierno reafirma su compromiso con la seguridad hídrica y el fortalecimiento de la producción en Chuquisaca, beneficiando a sectores que dependen directamente del acceso al agua para su desarrollo y sostenibilidad.

El acto de entrega contó con la presencia del viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, el embajador de Bolivia en Paraguay, Rufino Pasquito, y la senadora Blanca López, quienes resaltaron la importancia de estas obras para enfrentar la crisis hídrica y mejorar la calidad de vida de las comunidades afectadas.

RECONOCIMIENTO

Durante la ceremonia, las autoridades locales otorgaron un reconocimiento al viceministro Calvimontes en agradecimiento por su compromiso y trabajo en favor de las comunidades indígenas, destacando su gestión para hacer realidad las infraestructuras.

“El agua es un derecho fundamental, un pilar para la vida y el desarrollo. Con estas acciones, el Gobierno nacional reafirma su compromiso con la población afectada por la sequía, asegurando el acceso al agua en sectores estratégicos y priorizando a nuestras comunidades indígenas, que son guardianas de nuestra cultura y nuestra tierra. Seguiremos trabajando con soluciones concretas para garantizar el bienestar de nuestro pueblo”, expresó el viceministro.

SEGURIDAD ALIMENTARIA

Además de la entrega de los pozos de agua, el Gobierno nacional reforzó su compromiso con la seguridad alimentaria en la región. En la comunidad de Tentayape, las autoridades hicieron entrega de más de 150 quintales de semillas de maíz para potenciar la producción agrícola local.

Esta iniciativa busca fortalecer el rendimiento de los cultivos y prevenir el desabastecimiento de alimentos en el departamento de Chuquisaca.

Con estas acciones, el Gobierno avanza en la implementación de soluciones sostenibles para enfrentar los efectos del cambio climático, garantizando el acceso al agua y promoviendo el desarrollo productivo en beneficio de las comunidades más afectadas.

AEP 

Seguridad
Imprimir