Familias damnificadas por las intensas precipitaciones.

El Gobierno refuerza la respuesta a los desastres naturales con Bs 20 millones

El anuncio se emitió en el marco de la segunda reunión departamental de coordinación con autoridades municipales y la Gobernación de Chuquisaca.

El Gobierno nacional anunció una inversión cercana a los Bs 20 millones destinada a la rehabilitación de vías camineras dañadas por las intensas lluvias y a la atención de familias damnificadas en el departamento de Chuquisaca.

“En el caso de Chuquisaca, se transfirieron a los 27 municipios recursos para ejecutar 17.127 horas máquina, con una inversión superior a los 10 millones de bolivianos. A esto se suman los fondos asignados para ayuda humanitaria, que ascienden a 9.722.352 bolivianos. En total se destinarán 19.999.152 bolivianos para enfrentar los efectos de las emergencias”, informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.

El anuncio se difundió en el marco de la segunda reunión departamental de coordinación con autoridades municipales y la Gobernación de Chuquisaca, donde se evaluaron los daños provocados por las recientes precipitaciones, que afectaron infraestructuras viales, viviendas y cultivos en diversas regiones.

Calvimontes explicó que los recursos fueron distribuidos entre los 27 municipios en función del nivel de afectación reportado y del informe técnico presentado por el gobierno departamental.

“Se priorizó a los municipios más golpeados por el fenómeno climático, buscando una respuesta rápida para garantizar el restablecimiento de la conectividad y la asistencia a las familias afectadas”, destacó.

Financiamiento

El financiamiento proviene del crédito de $us 75 millones otorgado por la Corporación Andina de Fomento (CAF) a Bolivia, aprobado en 2023, para fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias y desastres naturales.

Esta línea de crédito permite al Gobierno disponer de recursos de manera ágil para atender situaciones de riesgo, rehabilitar infraestructuras dañadas y brindar asistencia humanitaria inmediata.

AEP

Seguridad
Imprimir