Edificio del Colegio de Abogados de La Paz.

El Ministerio de Justicia impulsa la reforma a la Ley de la Abogacía

El proyecto de reforma propone la supresión de la competencia del Tribunal Nacional de Ética del Ministerio de Justicia.

El Ministerio de Justicia y Transparencia anunció la elaboración de un proyecto de reforma a la Ley N° 387, del Ejercicio a la Abogacía, que tiene el objetivo de devolver la autonomía en los procesos disciplinarios y éticos al Colegio Nacional y departamentales de abogados.

“Buscamos que la abogacía boliviana recupere su capacidad de autorregulación y que los colegios de abogados sean los responsables de administrar justicia ética dentro del gremio, con independencia y responsabilidad profesional”, destaca el comunicado.

El proyecto de reforma propone la supresión de la competencia del Tribunal Nacional de Ética del Ministerio de Justicia, transfiriendo dichas atribuciones a los órganos colegiados del gremio de abogados que existen.

De esta forma, la reforma busca consolidar los principios de independencia, autorregulación y fortalecimiento institucional dentro del ejercicio de la profesión jurídica.

No obstante, el Ministerio de Justicia mantendrá su facultad de supervisión y control sobre el adecuado y eficaz ejercicio de la abogacía en el país, conforme a su mandato constitucional de velar por el acceso a la justicia, la transparencia y la protección de los derechos ciudadanos.

Además, el compromiso del Gobierno con la construcción de un sistema de justicia más eficiente, transparente y ético, que fortalezca la confianza de la población en la labor de los abogados, y que contribuya al desarrollo del Estado de derecho en Bolivia.

AEP

Seguridad
Imprimir