Encuéntranos en:
Búsqueda:

FOTO:  Ministerio de Defensa

El Presidente instruye a las FFAA recuperar los territorios sin control

Paz dijo que los bolivianos deben tener libertad y no ser bloqueados.

El presidente de Bolivia, Rodrigo Paz, instó a las Fuerzas Armadas (FFAA) a asumir la tarea de recuperar la soberanía plena del Estado en todos los rincones del país, al advertir de que existen zonas donde la presencia institucional es limitada y “no ejerce control ni autoridad efectiva”.

“Hay territorios dentro de la patria donde no tenemos soberanía. Tenemos que recuperarla. Aquí no hay dueños de la tierra ni dueños de regiones. Los únicos dueños son los bolivianos y bolivianas, que deben tener la libertad de transitar por todo el territorio nacional sin ser bloqueados ni restringidos por nadie”, expresó.

La autoridad participó en su primer acto oficial, en Sucre, donde las Fuerzas Armadas lo reconocieron como su capitán general y, además, le impusieron la máxima condecoración de esta institución, Coronel Eduardo Abaroa en el grado de Gran Cruz de la Orden, y la Medalla del Bicentenario, en un evento en la plaza 25 de Mayo, frente a la Casa de la Libertad.

La primera autoridad resaltó que no puede haber territorios dentro del país  donde las FFAA y la Policía no puedan ingresar, e hizo un llamado a restablecer el principio de autoridad.

Paz sostuvo que garantizar esa libertad y soberanía es una responsabilidad compartida entre las Fuerzas Armadas y la Policía, y subrayó que el Estado tiene el deber de ejercer mando y autoridad sin excepciones.

“Ya basta de zonas donde el Estado no puede estar. Para eso somos Estado, para eso nos votaron, para ejercer la ley y el mando. Nadie está por encima de la ley, nadie está por encima de la patria”, manifestó la autoridad

Las palabras del Presidente surgen ante regiones conflictivas como algunas zonas del trópico de Cochabamba, desde donde el dirigente cocalero Evo Morales dirigió bloqueos enfocados a beneficios personales. Exigió una candidatura prohibida por la Constitución Política del Estado y dos fallos del Tribunal Constitucional, además de ser una zona roja por el narcotráfico y también una región de resguardo para Morales para no ser aprehendido por las denuncias en su contra.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda