Eduardo Serrano Ramos, director de la Escuela de Fiscales del Estado.

Escuela de Fiscales capacita a 287 servidores en pericias forenses

El director de la Escuela de Fiscales del Estado, Eduardo Serrano, destacó que la formación busca dotar a las y los fiscales de herramientas especializadas para elaborar requerimientos periciales precisos, técnicamente sustentados y orientados a la búsqueda de la verdad material.

El director de la Escuela de Fiscales del Estado, Eduardo Serrano Ramos, informó que, en coordinación con la Fiscalía Superior en Razón de Género y el Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF), se desarrolló el curso Puntos de Pericia en Delitos en Razón de Género y Juvenil, dirigido a 287 fiscales de materia y fiscales asistentes de todo el país.

La capacitación tuvo el objetivo de fortalecer las capacidades técnicas en la investigación de delitos que afectan a mujeres, niñas, niños y adolescentes.

FORMACIÓN

Serrano destacó que la formación busca dotar a las y los fiscales de herramientas especializadas para elaborar requerimientos periciales precisos, técnicamente sustentados y orientados a la búsqueda de la verdad material.

“Este curso nos permite reforzar la calidad técnica de nuestro trabajo fiscal, al asegurar procesos más eficientes y acusaciones mejor fundamentadas”, sostuvo.

El programa abordó los principales puntos de pericia en áreas claves de la investigación forense: Medicina Forense, Biología Forense, Genética Forense, Toxicología Forense, Psicología Forense e Informática Forense.

Estos contenidos son esenciales para reconstruir de manera correcta los hechos y conducir de forma adecuada las investigaciones penales en casos de violencia en razón de género y delitos contra población vulnerable.

AEP

Seguridad
Imprimir