El ministro Del Castillo recordó que Morales ha mencionado anteriormente haber disparado, lo que genera contradicciones con sus recientes declaraciones públicas.
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, desmintió este miércoles las recientes declaraciones del expresidente Evo Morales al revelar que el exmandatario posee al menos dos escopetas y un revólver, contradiciendo sus afirmaciones de no tener armas de fuego.
Del Castillo recordó que Morales ha mencionado anteriormente haber disparado a las llantas de un vehículo que lo perseguía, ahora niega el hecho.
En conferencia de prensa, Del Castillo acusó a Morales de “mentir nuevamente al país” y respaldó sus afirmaciones con documentos que, según el ministro, prueban la posesión de armas por parte del exmandatario.
“Queremos informar al pueblo boliviano de las últimas mentiras de Evo Morales. Ayer dijo que no tenía armas y que ni siquiera contaba con un palo para defenderse. Sin embargo, tenemos pruebas de que posee dos escopetas registradas en el Reafuc (Registro de Armas de Fuego y Municiones de Uso Civil) y un revólver cuya solicitud de licencia fue rechazada por el Ministerio de Defensa,” señaló Del Castillo ante los medios.
El ministro criticó las versiones cambiantes de Morales, quien, en una de sus declaraciones, sugirió haber sido malinterpretado debido a dificultades con el idioma castellano.
Sin embargo, Del Castillo recordó que el mismo Morales declaró en 2019 que no hablaba aymara ni quechua de manera fluida, utilizando únicamente el castellano como lengua principal, lo que, según Del Castillo, desmiente su afirmación de ser mal interpretado.
Documentos y evidencias
Durante su intervención, el ministro presentó documentos que incluyen facturas, registros y solicitudes de inspección balística, presuntamente firmadas por Morales.
Detalló que el exmandatario habría solicitado el registro de las armas en 2021, adjuntando su cédula de identidad y otros documentos exigidos por el Reafuc, el sistema de registro de armas en el país.
“Este es un comprobante de pago y aquí está la firma del señor Morales, no de un apoderado, sino de él mismo”, enfatizó Del Castillo, mostrando los papeles a la prensa.
Para reforzar la contradicción, también compartió fragmentos de videos en los que Morales negó poseer armas de fuego, en contraste con los documentos presentados.
Además, el ministro recordó que Morales estuvo involucrado el pasado fin de semana en un incidente en Cochabamba, en el que presuntamente disparó contra efectivos policiales durante un control antinarcóticos.
Informó que uno de los policías heridos en el operativo permanece hospitalizado en Santa Cruz, después de recibir atención quirúrgica.
Con estas pruebas, el ministro de Gobierno instó a Morales a someterse a la justicia y responder por las acusaciones en su contra. Subrayó que “las mentiras tienen un límite, y hoy Bolivia tiene pruebas para verlo con claridad”.
“¿Por qué no se hace una prueba de guantelete o una prueba de microaspersión para sacar los nitritos y nitratos de sus manos para demostrar si ha disparado o no ha disparado señor Morales? ¿Qué está esperando? Que pase el tiempo para dar cara la justicia boliviana”, señaló.
Por otro lado, refirmó que tanto las agreciones contra los policías, al igual que los casos de estupro y trata y trafico en contra de Morales “no van a quedar en el olvido”.
La Paz / AEP-Digital